"Sin variar cifras sobre contagiados en el país"
NTX/UNIV
MÉXICO (NTX/UNIV)._ La Secretaría de Salud informó que existen mil 626 casos confirmados del virus de influenza humana y 48 defunciones, cifras que mantienen vigente el reporte del 9 de mayo.
Por primera vez desde que inició la crisis sanitaria por la presencia del virus de la influenza humana, la dependencia federal no ofreció conferencia de prensa para dar a conocer la actualización de cifras sobre la enfermedad, sólo envió un documento.
De acuerdo a la distribución geográfica de las personas a quienes se les ha confirmado que se enfermaron del virus A H1N1, la mayor cantidad de casos se encuentran en el Estado de México, San Luis Potosí y el Distrito Federal.
Aunque se han detectado enfermos en 28 entidades de la República, el valle de México y San Luis Potosí son los puntos del país donde se concentra el mayor número de personas contagiadas.
En el Estado de México se tienen confirmados 123 casos; en San Luis Potosí, 106, y en el Distrito Federal, 908. En orden de importancia numérica continúan Hidalgo, con 99 casos; Veracruz, con 44, y Tlaxcala y Zacatecas, con 33 cada uno.
También hay enfermos en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.
El reporte indica que se tienen detectados tres extranjeros enfermos, si bien no se ofrece detalle sobre su estado actual, ni su ubicación física en territorio nacional.
A clases
La Secretaría de Salud también difundió el anuncio de la Secretaría de Educación Pública sobre el reinicio de clases, a partir de hoy lunes 11 de mayo, en todas las escuelas desde preescolar hasta secundaria.
En ese sentido, se difunde un manual para los directivos de las escuelas, así como una guía pormenorizada de los filtros de salud que se establecerán en las entradas de las escuelas, para garantizar el bienestar de los niños.
Caso
Jalisco
Las autoridades sanitarias de Jalisco ocultaron información sobre personas enfermas de influenza. Desde la tercera semana de abril, cuando se decretó la emergencia sanitaria en el Distrito Federal y el Estado de México, aquella entidad también registró casos sospechosos de la afección, pero no los reportó al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
De hecho, hasta el pasado 5 de mayo, estaba entre las entidades que se mantenían sin casos confirmados del virus A/H1N1.
Los primeros 15 casos de la nueva cepa de influenza en Jalisco aparecieron en el reporte de Secretaría de Salud federal del jueves 7 de mayo y ayer la cifra se mantenía en 26, igual que el viernes.
Miguel Ángel Lezana, Director del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades, informó que las muestras analizadas llegaron apenas esta semana al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica, porque el laboratorio estatal de Jalisco las tenía "rezagadas".
CIFRAS
La Secretaría de Salud federal en su último informe mantiene las mismas cifras dada a conocer el sábado 9 de mayo.
MUERTES
- 48 personas.
CONTAGIADOS POR EL VIRUS
- Mil 626 enfermos.
POR ENTIDAD
- 123 Estado de México.
- 106 San Luis Potosí.
- 908 Distrito Federal.
- 99 en Hidalgo.
- 44 Veracruz.
- 33 Tlaxcala.
- 33 Zacatecas y en
- 21 estados más.
INFECTADOS
De acuerdo a la distribución geográfica de las personas a quienes se les ha confirmado que se enfermaron del virus A H1N1, la mayor cantidad de casos se encuentran en el Estado de México, San Luis Potosí y el Distrito Federal.