|
"INFLUENZA"

"Suman 13 muerto más; van 42 decesos: Salud"

"El Secretario de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos, precisó que se han confirmado 42 muertes por influenza humana"
07/11/2015 10:25

    MÉXICO (UNIV)._ El Secretario de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos, precisó que se han confirmado 42 muertes por influenza humana y se tienen detectados mil 112 casos positivos, de alrededor de 3 mil 452 muestras analizadas.
    De las muestras recabadas, mil 70 de los enfermos están vivos y 42 fallecieron. Con las nuevas pruebas, se descartaron en total 94 casos y ayer se desecharon 17.
    El funcionario señaló que los picos más altos, por defunciones, de los días de epidemia fueron el 25 y 26 de abril.
    Córdova Villalobos reiteró que la edad en que se registran más decesos son entre 20 y 29 años.
    El titular de Salud, insistió en que la mayoría de los infectados que fallecieron vivían en el DF, 68 por ciento, seguidos del Estado de México. 7 por ciento; San Luis Potosí, 7 por ciento; Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas con 3 por ciento cada uno.
    Secretaría de Salud mil 112 casos confirmados y 42 muertes

    A punto de entrar a la fase 6

    México está a un paso de entrar a la fase seis de alerta que emite la Organización Mundial de la Salud, porque el virus de la influenza A H1N1, ya se encuentra en dos continentes y es declarado una pandemia.
    José Ángel Córdova Villalobos, Secretario de Salud, además aceptó que algunas de las medidas previstas para esta fase, ya se han tomado en nuestro país, como es la suspensión laboral y cancelación de eventos masivos.
    Dejó en claro que el virus de influenza A H1N1, no es una "gripita", sino un virus nuevo con potencial pandémico.
    Señaló que hasta que no haya ningún caso de influenza A H1N1 en el país, se podrá declarar controlado el problema, y para que esto suceda, pasarán todavía 15 días.
    En conferencia de prensa para evaluar el avance de esta epidemia, el funcionario afirmó que una vez reanudada las actividades laborales y escolares, es seguro que habrá "brotes" o "piquitos" de casos en donde podría haber suspensión de clases.
    Pero, aclaró, no es lo mismo suspender labores y escuelas en el valle de México, que en una comunidad o municipio. Esta medida, adelantó, permitiría que el resto del país siga laborando y que se pueda contener el brote. 

    1,112
    Casos confirmados.
    42
    Personas han muerto.
    3,452
    Muestras han sido analizadas.

    SE EXTIENDE
    El Secretario de Salud advirtió que la Ciudad de México y el Estado de México están registrando menos casos, a diferencia de otros estados como Hidalgo y San Luis Potosí en el que se ha extendido esta epidemia.