Niños de las comunidades rurales, serranas y costeras de Sinaloa, se reúnen en el Acuario Mazatlán para la edición 15 del programa “Encuentro de la Niñez por la Conservación de las Aves”, que busca concientizarlos sobre el cuidado de diversas especies aladas.
Ángeles Cruz Morelos, responsable del Departamento Educativo de Acuario Mazatlán, señaló que durante una semana los alumnos de sexto grado estarán recibiendo información y realizando las actividades necesarias para empezar a reflexionar sobre por qué las aves necesitan protegerse.
También agradeció a los padres de familia y a la Secretaría de Educación Pública, por seguir confiando en el programa, que por 15 años ha estado impulsando la paramunicipal en pro del cuidado de las especies.
Yamel Rubio Rocha, investigadora de la Escuela de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, explicó ante las autoridades, padres de familia y el alumnado presente, las razones por las cuáles especies como la guacamaya roja y el jaguar, quien es el invitado especial de esta edición, deben ser protegidos.
“Tanto la guacamaya roja y nuestro invitado especial, el jaguar, son especies que habitan en selvas secas de Sinaloa, conviven en el mismo hábitat, y ambos están en peligro de extinción”, dijo.
Los 100 niños, provenientes de comunidades de Concordia, Culiacán, Rosario, Elota, Escuinapa, Nayarit, Cosalá, San Ignacio y Mazatlán, estarán siendo cuidados esta semana por voluntarios capacitados y seleccionados especialmente para este encuentro.
100
MENORES PARTICIPAN EN EL ENCUENTRO
EDICIÓN 15
El Décimo Quinto “Encuentro de la Niñez por la Conservación de las Aves” se realizará del 23 al 28 de noviembre.
Si tu respuesta es sí, te invitamos a suscribirte por solo $100 pesos al mes y apoyar el periodismo que hacemos para ti con el objetivo de hacer de Sinaloa un mejor lugar para vivir. Haz click AQUÍ.