La icónica estatua del toro de Wall Street, símbolo y atracción turística de la zona financiera de Nueva York, quedó huérfana tras el fallecimiento a los 80 años de su autor, el escultor italiano Arturo di Modica, según informaron este sábado medios locales.
Di Modica, un artista siciliano que llegó en 1973 en la Gran Manzana y pasó allí cuatro décadas de su vida, había luchado contra un cáncer durante varios años y falleció ayer viernes en su hogar en la localidad de Vittoria (Italia), de acuerdo al diario italiano La Repubblica.
Su obra más famosa fue el "Charging Bull", un imponente toro de bronce de tres toneladas y media que forma parte de la imagen internacional de Nueva York desde 1989, cuando lo colocó sin permiso en Wall Street y pasó a convertirse en lugar de peregrinaje de los visitantes.
En una entrevista reciente publicada hoy por La Reppublica, el propio Di Modica explicaba que creó la escultura,que le costó 350,000 dólares, tras el 'crash' bursátil de 1987, viendo el sufrimiento de la gente y pensando qué podía hacer por la que ya consideraba su ciudad.
"Se me ocurrió esculpir un toro, la imagen de la creciente bolsa de valores: tenía que ser una broma, una provocación. Pero en cambio se convirtió en algo muy serio. Me dijeron que, después de la Estatua de la Libertad, el 'Chargin Bull' de Bowling Green, a dos pasos del templo de las finanzas mundiales, es el monumento más visitado de Nueva York", explicó.
Si tu respuesta es sí, te invitamos a suscribirte por solo $100 pesos al mes y apoyar el periodismo que hacemos para ti con el objetivo de hacer de Sinaloa un mejor lugar para vivir. Haz click AQUÍ.