Las finales de ida y vuelta de la Copa Libertadores se despiden con un espectáculo de lujo. El superclásico argentino, Boca Juniors contra River Plate, un duelo de mucha historia y tradición copera definirá al último campeón al mejor de dos partidos, para dar paso, desde el 2019, a la final única.
El primer lance se disputará este sábado 10 de noviembre, desde las 17:00 (13:00 horas de Sinaloa), en el estadio Alberto J. Armando, popularmente conocido como ‘La Bombonera’.
El desquite, una semana después, el 24 de noviembre, en el coliseo Estadio Antonio Vespucio Liberti, conocido como el Monumental de Núñez.
Tal como ocurrió en las finales del 2017. Y como lo viene haciendo la Conmebol desde las semifinales del año pasado, y desde los cuartos de final del 2018, el Sistema de Asistencia de Videoarbitraje (VAR) será utilizado por los árbitros en ambos partidos finales.
TE PUEDE INTERESAR: Darío Bennedetto podría ser el primer mexicano en alzar la Copa Libertadores
El entrenador de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, dijo que su equipo y River Plate han “puesto al futbol argentino en lo más alto” y señaló que “el mundo habla de esta final”.
“Sabemos, y creo que no sé si se ha destacado tanto, que tanto Boca como River han puesto al futbol argentino en un lugar donde nunca había llegado. Un futbol argentino que a nivel de selección en los últimos años ha sido muy castigado”, sostuvo Barros Schelotto en rueda de prensa.
(Con información de Conmebol)