CULIACÁN._ Poco producto obtuvieron los camaroneros que madrugaron este sábado 26 de septiembre para entrar al agua, la veda del camarón de bahía se levantó, pero no el ánimo, pues en los campos pesqueros hubo unidades que regresaron con solo uno o tres kilogramos del producto.
De acuerdo con Roberto García, las esperanzas están puestas en el martes 29 de septiembre, que se levante la veda en altamar y eso pueda nivelar para tener un poco de ingresos y nivelar los gastos y esfuerzos que se hacen al entrar a trabajar al agua.
“Aquí respecto a la cooperativa de los pescadores de Altata, estuvo muy raquítico, fue muy poco y estamos con la esperanza de que por fuera haya un sustento, salir a altamar está pronosticado para el martes 29”, dijo el líder pesquero.
Con esa esperanza de encontrar una buena cantidad de camarón en altamar, detalló la diferencia con otros años, pero detalló que desde hace 8 años la producción no es la misma.
“En los tiempos de atrás, hablo de hace 10 años u ocho, si salía el sustento, sacaba uno los 100 u 80 kilogramos, ayer hubo pangas en Dautillos de un kilo, la que más miré yo que trajo fue de tres kilos”, abundó respecto al panorama en bahía en años pasados.
“Está difícil aquí en la bahía, esperemos que afuera, en el mar abierto haya un poquito más de esperanza y movimiento”, reiteró.
Respecto al subsidio de la gasolina ribereña, destacó que no ha habido comentarios por parte de los directivos, por lo que desconoce si el apoyo en realidad vaya a llegar.
“No se han oído comentarios sobre el subsidio, otra vez, en eso están, están esperando a ver si hay un poco más de apoyo, ese es el pleito de la gasolina, pero esperemos en Dios para el martes en altamar”, comentó García.
Si tu respuesta es sí, te invitamos a suscribirte por solo $100 pesos al mes y apoyar el periodismo que hacemos para ti con el objetivo de hacer de Sinaloa un mejor lugar para vivir. Haz click AQUÍ.