Casos de depresión aumentan más del doble debido a la pandemia: psicólogo
CULIACÁN._ Los casos de depresión en el mundo han aumentado más del doble, debido a la pandemia de Covid-19, lamentó Paúl Antonio Carlón García, docente de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
El universitario detalló que toda la ciudadanía está expuesta a sufrir de depresión, pero el factor pandemia ha influido para que los casos estén en aumento en todos los países donde el Covid-19 es un problema.
“Antes de la pandemia, el cuatro por ciento de las personas a nivel mundial padecían depresión y esto ha aumentado mínimo a un ocho por ciento con la pandemia”, mencionó.
Añadió que los síntomas de la depresión pueden ser el tener sentimientos de tristeza, pérdida de interés o de placer por algunas actividades que antes le generaban a la persona alegría y satisfacción, trastorno en el sueño y/o de alimentación, así como aislamiento social.
“La persona puede que se aparte o tenga ahora una tendencia asocial. Pueden presentarse sentimientos de culpabilidad, evidentemente la autoestima también se puede ver impactada de manera desfavorable”, indicó.
Carlón García indicó que los jóvenes, mujeres y adultos mayores son los sectores que más suelen entrar en depresión, pero esta enfermedad puede afectar a cualquier persona, y algo esencial para no caer en esta condición es enfrentar los problemas emocionales que puedan aquejar a cada individuo.
“Aunque nos estamos adaptando a esta nueva normalidad, todos estamos expuestos en algún momento a tener o a padecer algunos síntomas depresivos o la depresión”, subrayó.
“Si las personas enfrentamos lo que sea, nuestra tristeza, lo que esté generando nuestros conflictos, en ese momento lo vamos a resolver. Si lo evadimos y lo evitamos, las conductas de trastornos que tienen que ver con la depresión van a aumentar, entonces aquí la clave es enfrentar”, enfatizó.
Y además llévate de regalo una taza personalizada con tu nombre de nuestro 47 Aniversario. Haz click AQUÍ.