Durante la sesión de hoy, los diputados del Congreso del Estado develaron las letras doradas para honrar al Movimiento estudiantil de 2 de octubre de 1968.
En el marco del 50 aniversario de dicho movimiento, que se manchó y ocultó por la matanza de miles de estudiantes en la plaza de Tlatelolco, en la capital del país, los legisladores honraron así la intención del propio movimiento.
"Justo en el marco del 50 aniversario del 68, en junio de 2018, se presentó la alternancia progresista en la Presidencia de la República, dando inicio a la transformación social, la otrora utopía mayor de la juventud de 1968", dijo la diputada Graciela Domínguez, coordinadora del grupo parlamentario de Morena.
"Las 72 horas que los jóvenes le daban de plazo al gobierno para que cumpliera el pliego petitorio se convirtieron en 50 años de luchas sociales y políticas. El cambio verdadero consagrado el 2018 viene de lejos".
En 2018, cuando esta legislatura entró en acción, se rindió el primer homenaje del Congreso para este movimiento.
"Hoy damos claro testimonio de que en Sinaloa el 2 de octubre no se olvida; este Congreso rinde homenaje al movimiento del 68 al colocar en su Muro de Honor con letradas doradas:
Al movimiento estudiantil de 1968
2 de octubre No se olvida
¡Viva la juventud de 1968!
¡Viva la Democracia! ¡Viva la Libertad!
¡Viva el Movimiento Estudiantil del 68!
¡2 de octubre No se olvida!
¡2 de octubre No se olvida!
¡2 de octubre No se olvida!", dijo Domínguez Nava.
Si tu respuesta es sí, te invitamos a suscribirte por solo $100 pesos al mes y apoyar el periodismo que hacemos para ti con el objetivo de hacer de Sinaloa un mejor lugar para vivir. Haz click AQUÍ.