Los niños y mujeres de México son dos de los grupos más vulnerables ante los efectos sociales, sanitarios y económicos de la pandemia. Así que para ayudarlos, la famosa directora mexicana de orquestas Alondra de la Parra creó La Orquesta Imposible, uno de los proyectos más ambiciosos de la música clásica contemporánea.
The Impossible Orchestra está formada por destacados músicos de 14 países diferentes, que con el fin de apoyar a las mujeres y niños mexicanos afectados por Covid-19 y debutó a través de un video en redes sociales con la interpretación de la composición sinfónica mexicana Danzón No. 2, de Arturo Márquez.
En la página oficial del video se lee que un comentario de De la Parra sobre cuál fue su idea para crear este proyecto que busca
sortear los tiempos de transición, cambio y de gran impacto que ha tenido en el mundo la pandemia.
"Las medidas de aislamiento y distancia, aunque necesarias, nos hacen sentir más divididos, solos, separados unos de otros.
En México, esta crisis ha afectado especialmente a mujeres y niños, ya que son los más vulnerables a los efectos sociales, sanitarios y económicos de la pandemia", dice.
Como mexicana, madre y músico, Alondra de la Parra se muestra convencida de que había que hacer algo y que la mejor forma de ayudar sería a través de la música.
"The Impossible Orchestra nace de la convicción de que la música tiene el poder de unirnos. No importa nuestros orígenes, nuestras nacionalidades o nuestras diferencias, la música crea un lenguaje universal de esperanza en tiempos difíciles".
Este proyecto ha reunido, a la distancia, a los mejores solistas del mundo para interpretar una de las piezas más importantes de la música clásica mexicana. Debido a la crisis de Covid, estos músicos han grabado su música de forma independiente, demostrando que incluso a distancia, la música se puede crear a través de la colaboración, la creatividad y el talento.
La música está acompañada por la primera bailarina Elisa Carrillo con una coreografía creada específicamente para el evento por el reconocido Christopher Wheeldon. El Danzón No. 2 fue la pieza clásica más interpretada del mundo en 2019 y ha sido reinventado por Márquez y Alondra de la Parra para esta gran ocasión.
"The Impossible Orchestra nos muestra que en la música, como en todos los aspectos de la sociedad, solo tenemos que transformar los viejos modelos, y lograr lo que nunca se ha hecho antes", finalizó la directora.
ALONDRA DE LA PARRA
La directora Alondra de la Parra se ha ganado la admiración del público por sus vibrantes interpretaciones musicales y su atención a los compositores latinoamericanos.
Trabaja con frecuencia con algunas de las orquestas más prestigiosas del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Tonhalle-Orcheste de Zurich, la Orquesta de Radio Sueca, la Orquesta Sinfónica de Sao Paulo, la Orquesta Sinfónica de Radio de Berlín y la Orquesta Santa Cecilia dell. Accademia Nazionale.
Entre 2017 y 2019 fue Directora Musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland, la primera mujer a cargo de una orquesta australiana. También fue la primera directora mexicana en una importante orquesta de Nueva York y es Embajadora Cultural Oficial de México.
PRIMERA BAILARINA
La música está acompañada por la primera bailarina Elisa Carrillo con una coreografía creada específicamente para el evento por el reconocido Christopher Wheeldon.
LA MÁS INTERPRETADA
El Danzón No. 2 fue la pieza clásica más interpretada del mundo en 2019 y ha sido reinventado por Márquez y Alondra de la Parra para esta gran ocasión.
Y además llévate de regalo una taza personalizada con tu nombre de nuestro 47 Aniversario. Haz click AQUÍ.