Este medio electrónico utiliza cookies para mostrar contenido personalizado y publicidad segmentada
relacionada con sus preferencias. Si continúa en nuestro sitio o aplicaciones, entendemos que otorga y
acepta plenamente que sus datos recabados serán utilizados mediante las disposiciones y términos de
nuestro aviso de privacidad.
Delicada, la eliminación de programa para seguridad en 2021: Gobernador; se tiene que sustituir, dice
El Gobernador Quirino Ordaz Coppel comentó que la desaparición del Fortaseg impactará en los municipios porque es con lo que se equipa y da complemento salarial a los policías municipales, por lo que el Gobierno Federal deberá revisar cómo sustituirlo
Karen Bravo
16/09/2020 | 1:38 PM
Quirino Ordaz Coppel, Gobernador de Sinaloa, asegura que la eliminación del Fortaseg es un tema delicado por el tema de la seguridad pública.
Foto: Alejandro Escobar
La eliminación del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad, Fortaseg, es delicada y el Gobierno Federal debe definir cómo sustituirlo, advirtió el Gobernador Quirino Ordaz Coppel.
“Claro que el Fortaseg va a tener un efecto en los municipios, sobre todo en los grandes municipios que están aquí en Sinaloa que reciben lana del Fortaseg porque yo entiendo que parte de eso, además del equipamiento en que invierten, dan complemento salarial a policías municipales”, expuso.
“Eso se tiene que revisar o ver la manera en cómo lo van a sustituir, o sea, es un tema delicado y sobre todo para los estados por el tema de la seguridad pública”, agregó.
De acuerdo con un posicionamiento del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador no asignó presupuesto para la operatividad del Fortaseg en 2021, según el proyecto presentado de Presupuesto de Egresos.
La eliminación de recursos al Fortaseg supondría una afectación a las condiciones laborales de los policías municipales, ya que con este fondo le otorgan a los elementos mejoras salariales, sueldos y prestaciones.
Ordaz Coppel explicó que ya se contactó con otros gobernadores para buscar una reunión con el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, para hablar sobre la baja también en participaciones federales destinadas a las entidades, lo que afectaría el flujo de los gobiernos.
“No es fácil porque las participaciones es algo que no viene etiquetado, es a libre disposición, pero es la lana que se mete a la nómina y al gasto operativo”, expresó.
¡Suscríbete por 1 peso al día!
Y además llévate de regalo una taza personalizada con tu nombre de nuestro 47 Aniversario.
Haz click AQUÍ.
Sé un buen ciudadano
Suscríbete al boletín Front News y recibe las noticias más importantes en tu correo todos los días.