GUASAVE.- Modesto López Leal, presidente en Guasave de la Alianza Nacional Agropecuaria y Pesquera, fue llamado a declarar nuevamente ante la Fiscalía General de la República, por la denuncia que Capufe puso en su contra por ataques a las vías generales de comunicación.
Tras salir de la audiencia, el dirigente agrícola detalló que para retirar la demanda, Capufe le exige el pago de 21 mil 161 pesos como reparación del daño, pero se negó a hacerlo.
“El proceso va a continuar porque no estoy aceptando la responsabilidad de la que me están acusando porque eran 400 personas las que estaban en esa ocasión y yo fui el que salió raspado”, indicó.
La denuncia contra López Leal obedece a una manifestación que realizaron cientos de campesinos el 8 de abril de 2019 en la caseta de cobro de Cuatro Caminos, donde en varias ocasiones bloquearon el tráfico vehicular en ambos sentidos por lapsos de una hora.
El representante de la Anapsin en Guasave aclaró que rechazó pagar la cantidad que pide Capufe para retirar la demanda, porque de hacerlo sentaría un precedente para futuras manifestaciones.
“Cada vez que se trate de hacer alguna movilización nos van a pasar la factura y creo que lo que se hizo en su momento fue algo justo, porque es un trabajo que el Gobierno federal debía haber hecho y no lo hizo, y a base de presión lo tuvieron que hacer”, indicó.
López Leal sostuvo que la demanda de Capufe en su contra es una táctica intimidatoria del Gobierno federal para evitar que se manifiestan contra la política agropecuaria que está llevando a la destrucción del campo y la pesca.
Y es que subrayó que mientras a él lo demandaron por una manifestación que solo duró unas horas, estas mismas autoridades han sido permisivas con las personas que tienen más de seis meses con las casetas de peaje tomadas y sacando provecho económico, ya que le piden dinero a los conductores.
“A ellos no ha habido autoridad que los frene, además nosotros nunca hemos cobrado ningún cinco cuando hemos estado en las casetas y ellos sí lo están haciendo, todos somos testigos de eso”, dijo.
Expuso que a pesar de estas intimidaciones seguirán manifestándose las veces que sea necesario y la única manera en la que las autoridades podrán impedirlo es atendiendo las demandas del sector agrícola que exige el cumplimiento de los compromisos de apoyo que hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador ante los productores de Guasave.
Si tu respuesta es sí, te invitamos a suscribirte por solo $100 pesos al mes y apoyar el periodismo que hacemos para ti con el objetivo de hacer de Sinaloa un mejor lugar para vivir. Haz click AQUÍ.