Un grupo de locatarios del Centro Cívico Constitución, en su mayoría adultos mayores, se manifestaron la mañana de este martes en la puerta principal del Palacio municipal de Culiacán señalando desalojo y decomiso de mercancías de manera irregular, el pasado marzo.
Los comerciantes solicitan la devolución de mercancía que el Ayuntamiento de Culiacán presuntamente perdió durante el decomiso, y un apoyo económico mensual del Gobierno municipal mientras se restablece su situación.
"En marzo 22, cuando llegué yo a las 6 y media de la mañana ya no había nada, ni un puesto estaba en pie", recordó Edelberto Sánchez Valencia, comerciante de 79 años de edad.
"La mercancía tampoco estaba, nos dijeron que viniéramos al Ayuntamiento, pero nos dieron una parte nada más, se perdieron bastantes cosas".
El desalojo de sus locales se realizó por quienes identificaron como trabajadores al servicio del municipio, a nombre de la Coordinación de Inspección y Vigilancia.
En consecuencia, el Ayuntamiento de Culiacán les solicitó a los afectados una lista de la mercancía extraviada, misma que asciende a los 80 mil pesos, pero no han tenido respuesta.
"Ya tenemos 2 meses que les trajimos la lista de cosas que se perdieron", dijo Sánchez Valencia.
La Comuna señaló en una notificación previa que el desalojo corresponde a que los comerciantes ocupaban áreas verdes; sin embargo, los puestos fueron instalados por el mismo Ayuntamiento hace ya 35 años, acusaron los manifestantes.
"Nos hicieron una notificación antes pero estaba fuera de contexto porque nos decía que estábamos invadiendo áreas verdes, siendo que el Ayuntamiento hizo esos puestos, estábamos en nuestra propiedad", comentó el afectado.
"A mí no me dan trabajo ya en ningún lado, yo tengo 79 años ya, ahí estaba trabajando muy bien y sin embargo nos quitaron toda nuestra fuente de trabajo".
Son 5 los locatarios que fueron desalojados de un total de 20 locales de 2 metros por 4, los cuales tenían comercios de alimentos, venta de ropa, y una papelería.
Si tu respuesta es sí, te invitamos a suscribirte por solo $100 pesos al mes y apoyar el periodismo que hacemos para ti con el objetivo de hacer de Sinaloa un mejor lugar para vivir. Haz click AQUÍ.