En Mazatlán, el Instituto de Cultura, Turismo y Arte armó una fiesta cultural para celebrar el 210 aniversario de la Independencia de México, con un espectáculo virtual, como medida de prevención de coronavirus.
Desde el interior del Teatro Ángela Peralta, la voz del tenor Ricardo Rodríguez llegó hasta los hogares del público, a través del enlace en vivo por Facebook de Cultura tv. Puntuales a la cita, el espectáculo arrancó a la 21:00 horas como preámbulo del tradicional Grito de Independencia, que encabezó el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torrez.
El show, que llamaron “Festejando a México”, fue presentado por Paco Vazga, Rey del Carnaval de Mazatlán 2020, quien dio paso al ensamble que realizaron Ricardo Rodríguez, Occidente Big Band Jazz y el Ballet Clásico del Instituto de Cultura.
En la primera parte se escucharon canciones como “Perfidia”, “Frenesí”, “Bonita”, “Bésame mucho” y “Cachito mío”, entre otras. Empezando de manera romántica.
A mitad del show, que duró alrededor de 40 minutos, dio un giro a la música tradicional mexicana. El tenor volvió al escenario vestido de charro y entonó temas como “Serenata huasteca”, “El rey”, “Qué bonita es mi tierra”, “El viajero” y “Mi ciudad”, entre otros.
Esta segunda parte del show estuvo adornada por las coreografías del Ballet Folclórico del Instituto de Cultura, dirigidos por el maestro Javier Arcadia.
La transmisión cerró con el protocolo del Grito de Independencia desde el interior de Palacio Municipal, donde “El Químico” Benítez tomó la Bandera de México y gritó “Viva México”.
“Mexicanos y mexicanas. Viva la Independencia de México, viva Miguel Hidalgo y Costilla, viva José María Morelos, viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez, viva Ignacio Allende, viva Leona Vicario. Vivan los héroes que nos dieron patria, vivan los héroes de la salud. Viva Mazatlán, viva Sinaloa, viva la Cuarta Transformación. Viva México...”, gritó.
Se escuchó el Himno Nacional en la voz de los cantantes Adán Pérez, Armando Piña y José Manuel Chu, mientras que el cielo se iluminó con pirotecnia.
Si tu respuesta es sí, te invitamos a suscribirte por solo $100 pesos al mes y apoyar el periodismo que hacemos para ti con el objetivo de hacer de Sinaloa un mejor lugar para vivir. Haz click AQUÍ.