CULIACÁN._ Jóvenes estudiantes de preparatoria de planteles de Conalep y la UAS demostrarán su ingenio, inventiva y capacidad en el 29 Concurso de Aparatos y Experimentos de Física, organizado por el Centro de Ciencias de Sinaloa, en la Universidad Tecnológica de Culiacán.
El evento se estará llevando de hoy al 30 de este mes, y sus inicios se remontan al año 1991 integrándose Sinaloa cuatro años después. Este año es el 25 aniversario de la delegación sinaloense.
Yolanda Millán Meza, encargada de la Secretaria Técnica del Centro de Ciencias, destacó que en 24 ediciones la entidad ha ganado 44 premios nacionales.
"Estamos seguros que iremos por más en el próximo nacional. Es una lucha donde pretendemos estar en los primeros 10 estados en lo referente a tecnología e innovacion", mencionó.
Resaltó que con estas actividades hacen que el país voltee a ver a Sinaloa de manera positiva por sus logros científicos en estos eventos.
Cada subsistema educativo hizo su propia selección para enviar a sus cuatro mejores representantes para cada categoría. Los equipos cuentan máximo con tres alumnos y un asesor.
Cástulo Castro Armenta, organizador del evento, resaltó que se encuentra Sinaloa entre los primeros tres estados en estas actividades porque siempre regresan con algún premio.
Lorena Álvarez Gámez, de Organismos Descentralizados de la Sepyc, expuso que todos son ganadores porque tienen un gobierno que le apuesta a la educación.
Resaltó que el interés está en motivar la experimentación y creación continua de los muchachos, y los instó a continuar siempre con proyectos y desarrollo de aparatos.