Terminar con la corrupción entre grupos de seguridad y ciudadanos, generar empleos y tener ingresos fiscales son algunos de los beneficios que expuso Zara Snapp al regularizar la siembra, venta y consumo de mariguana, invitada por el Congreso de Sinaloa a exponer sobre el tema.
La experta es cofundadora del Instituto RIA y fue mediante una charla virtual que habló de Beneficios de la Implementación de la Legalización de la Mariguana Bajo el Contexto del Covid-19.
“En el caso de México tiene un potencial de ingresos de dos mil millones de dólares, con una creación de hasta 70 mil empleos, según New Frontier Data”, expresó, mientras que hay una inversión en combatir el consumo y comercialización de esta droga, de la cual se estima es de 100 mil millones de dólares por año.
En su participación, la ponente hizo la observación de que en la guerra que se lleva a cabo en contra de las drogas, en realidad es en contra de las personas, y puntualizó que en el caso de la mariguana muchas veces se adquiere con fines medicinales.
“El 89 por ciento de las personas que usan drogas tienen un consumo que no genera problemas en sus vidas personales o profesionales”, detalló.
La investigadora agregó que se debe eliminar como delito la posesión simple de mariguana, pues se criminaliza a los consumidores.
De las razones por las que se debe avanzar en la regularización de este producto, expuso que de acuerdo a las estadísticas que se tienen, en el mundo hay cerca de 296 millones de personas que durante el 2018 utilizaron drogas ilegales, de las cuales 192 millones usaron mariguana.
Para poder avanzar en la regularización de la mariguana, de la que aclaró que debe ser una regularización muy estricta, se deben quitar las desproporcionadas multas que se aplican por consumirla en espacios públicos.
Esta disertación fue promovida por la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, presidenta de la Comisión de Juventud y el Deporte del Congreso del Estado, con apoyo del Instituto de Investigaciones Parlamentarias que dirige la doctora Sonia Escalante López.
Si tu respuesta es sí, te invitamos a suscribirte por solo $100 pesos al mes y apoyar el periodismo que hacemos para ti con el objetivo de hacer de Sinaloa un mejor lugar para vivir. Haz click AQUÍ.