Este medio electrónico utiliza cookies para mostrar contenido personalizado y publicidad segmentada
relacionada con sus preferencias. Si continúa en nuestro sitio o aplicaciones, entendemos que otorga y
acepta plenamente que sus datos recabados serán utilizados mediante las disposiciones y términos de
nuestro aviso de privacidad.
Distinción
Galardonan a la literatura en el Premio Binacional Valladolid a las Letras
Entregan los estímulos de la edición 17
Héctor Guardado
29/09/2020
Iris Angélica Cristerna, directora de asuntos internos del Sistema Valladolid, entrega el premio al escritor Andrés Acosta.
Luis Antonio Martínez, Marisa Castro, Andrés Acosta, Maru Enciso, Iris Angélica Cristerna y Juan José Rodríguez.
Luis Marchena, Melly Peraza y Joaquín Hernández.
Patricio Salas; la ganadora en categoría de cuento, Marisa Castro; Marisa McConegly y Natividad Camacho.
Rebeca Llamas con el historiador Luis Antonio Martínez.
Estela Margarita Arroyo
Samuel Parra y Pedro Rodríguez.
Olga María Enciso con su hijo, Salomón Iracheta.
Foto: Rafael Villalba
Mazatlán._En un acto íntimo y elegante que permitió mantener la sana distancia entre los asistentes, se entregaron los trofeos y estímulos económicos de la 17 edición del Premio Binacional Valladolid a las Letras.
Al frente del evento estuvieron la presidenta del galardón, Olga María Enciso; Iris Angélica Cristerna, directora de Asuntos internos del Sistema Valladolid, y Juan José Rodríguez, miembro del Consejo Consultivo del reconocimiento.
Andrés Acosta llegó de la Ciudad de México para recibir su trofeo y el cheque a los que se hizo acreedor por su novela Su fantasmática presencia y Marisa Castro, de Mazatlán, que obtuvo el primer lugar en la categoría de cuento, por Tati y la bruja del cerro.
Los ganadores agradecieron con un discurso la distinción y el homenaje, en el que subrayan el gran apoyo que significa para los escritores que existan galardones como este.
Después de la ceremonia de premiación, el grupo de invitados disfrutó de un coctel que fue amenizado por el dueto de cuerdas integrado por Citlali Cisneros y Víctor Osuna, que interpretaron piezas del periodo barroco como el Canon de Pachebel, entre otros.
La concurrencia brindó por la literatura con un vino espumoso y exquisitos canapés de finos quesos, jamones y suculencias dulces, en donde el chocolate y las cerezas, coronaron una noche en la que se celebró a la literatura.
Olga María Enciso, Iris Angélica Cristerna, el escritor ganador Andrés Acosta y el escritor porteño Juan José Rodríguez.
Iris Angélica Cristerna expresó un mensaje sobre la importancia de la literatura en los momentos aciagos que vive la humanidad. Junto a ella, Juan José Rodríguez y Olga María Enciso.
¿Te gustó lo que leíste?
Si tu respuesta es sí, te invitamos a suscribirte por solo $100 pesos al mes y apoyar el periodismo que
hacemos para ti con el objetivo de hacer de Sinaloa un mejor lugar para vivir.
Haz click AQUÍ.
Sé un buen ciudadano
Suscríbete al boletín Front News y recibe las noticias más importantes en tu correo todos los días.