Las unidades del transporte público recibieron la invitación a "no bajar la guardia", ante los casos en que se ha detectado que algunas de ellas no cumplen con las medidas sanitarias en el marco de la emergencia por el Covid-19.
El Gobierno municipal les reiteró que deben apegarse a los lineamientos en el número de pasajeros, el sonido que emiten y las normas básicas en el uso de cubrebocas, gel antibacterial y una constante desinfección de unidades.
Además, se les invitó a ser parte de la aplicación Mztourist APP.
Astrid Macías, directota del CAPTA, explicó que es necesario no sólo cumplir con los protocolos de operación que estableció la Comisión Estatal y Municipal de Salud en el marco de la Nueva Normalidad, sino que también obtengan el Distintivo de Sanidad Oficial que otorga la Secretaría de Turismo Estatal.
“Esto es en base a los acuerdos que se hacen en la Mesa de la Construcción de la Paz. Se les invitó a adquirir el distintivo para agregarlos a la aplicación y hacerlos partícipes, y se les propuso capacitarlos en la aplicación; capacitarlos en qué es lo que incluye porque como transporte público promuevan y hablan de Mazatlán. Se les hizo esa propuesta y nos comprometimos a hacer campañas más enfocadas a concientizar el transporte público sobre las medidas y respeto de los lineamientos oficiales”, puntualizó.
A la reunión también asistió la Directora de Ecología Municipal, María de Lourdes San Juan Gallardo; el Subdirector de Tránsito Municipal, Francisco Guerra González y Sub Delegado de Vialidad y Transportes en Mazatlán, José Vallejo Carrillo, quienes hicieron las recomendaciones necesarias a los dirigentes de Ecotaxis Rojos y Verdes, Aurigas, transporte urbano y Pulmonías.
En Mazatlán los choferes de urbanos no respetan medidas contra el Covid-19 y llenan los camiones
Si tu respuesta es sí, te invitamos a suscribirte por solo $100 pesos al mes y apoyar el periodismo que hacemos para ti con el objetivo de hacer de Sinaloa un mejor lugar para vivir. Haz click AQUÍ.