ESCUINAPA. _ Hay voluntad y diálogo entre comuneros de Santa María y Gobierno del Estado, por lo que reiniciar labores en la presa es cuestión de días, manifestó Bonifacio Bustamante Hernández.
“Hemos estado en las mesas de diálogo y hay la voluntad de los comuneros de que en los próximos días se dé el desistimiento total, el Estado también cumplirá con el pago que falta”, dijo el exalcalde, que forma parte de la mesa de diálogo y de Cobalpre.
Son 80 millones de pesos que faltan por pagar y el Estado tiene la voluntad de hacerlo efectivo en unos días, con lo que cumplirá con el exhorto de comuneros para reiniciar trabajos en la presa, dijo.
Son entre 60 y 80 años los que se ha esperado por la presa, por lo que el Gobernador Quirino Ordaz Coppel, sabe de la importancia del proyecto para el sur del estado y está encaminado a que realmente se avance y trabaje para hacer la obra realidad.
“El Gobernador (Quirino Ordaz Coppel) tiene como objetivo dejar avanzado, encaminado este proyecto, porque es algo que hemos esperado mucho los escuinapenses y rosarenses”, recalcó.
Por eso se tienen establecidas mesas de diálogo entre comuneros y diversos actores de gobierno, buscando que se avance en beneficio de todos y pagar para que se den los desistimientos de amparo es algo que se hará en unos días más.
Ante la posibilidad de que sí se rifa el CIP el recurso podría detonarse en la Presa Santa María, el exalcalde indicó que la presa es una necesidad que vendría a mejorar la calidad de vida del sur del estado.
A mejorar los sectores productivos como la agricultura y fruticultura, por lo que la presa es un proyecto anhelado por años, mientras que el turismo no trae la misma distribución de recursos y derrama económica.
“El turismo no pulveriza la riqueza entre los pobres y la agricultura si se distribuyen los recursos”, dijo.
El agua es una necesidad primordial para los municipios del sur, sí se tuviera superarían en producción a municipios del norte del estado, pues aun sin ese recurso en fruticultura y agricultura se hace mucho.
Si tu respuesta es sí, te invitamos a suscribirte por solo $100 pesos al mes y apoyar el periodismo que hacemos para ti con el objetivo de hacer de Sinaloa un mejor lugar para vivir. Haz click AQUÍ.