La marchista mexicana Lupita González prepara ya la audiencia que sostendrá el próximo 18 de abril en Mónaco ante la Unidad de Integridad de la IAAF (Asociación Internacional de Federaciones Atletismo) para explicar el motivo de su dopaje.
La medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 intentará justificar el doping por trembolona, una sustancia prohibida por el Código Mundial antidopaje, de la que fuera encontrada culpable el pasado 7 de diciembre del 2018 y se hablara de una suspensión de hasta 4 años.
“Tienen audiencia a mediados del mes de abril, después de esa audiencia, la Unidad de Integridad tomará una decisión de acuerdo a como está establecida la defensa. Desconozco el procedimiento de los abogados, porque son abogados contratados por ella”, dijo Antonio Lozano, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo.
Por lo mismo, la participación de González en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 no está del todo asegurada. Dependerá de la resolución de la audiencia. La suspensión de la mexicana podría reducirse o desaparecer por completo.
Por ahora iene una suspensión provisional desde el 8 de diciembre y se mantiene entrenando con normalidad.
“Ella sigue entrenando, su prioridad es el campeonato mundial de este año, estaba dentro de su camino los Juegos Panamericanos, pero no tenemos la certeza de que vaya”, agregó Lozano.
“Lupita está consciente de que si la liberan, veremos qué es lo que podemos hacer, ver cómo se integra a la delegación. Si no la liberan, no podemos hacer nada”, explicó el directivo.
En caso de que Lupita González sea castigada con una sanción mayor por la IAAF, aún podría recurrir al TAS.
Y además llévate de regalo una taza personalizada con tu nombre de nuestro 47 Aniversario. Haz click AQUÍ.