La Comisión Operativa Nacional del partido Movimiento Ciudadano -cuyo coordinador es Clemente Castañeda Hoeflich- anunció este 2 de septiembre, que no irá en alianza con ningún partido político en las elecciones federales del 2021, porque "propone construir un nuevo trato para el país: la Evolución Mexicana".
"Hoy, el único adversario de México es la vuelta al pasado que representan quienes hoy gobiernan y quienes ya gobernaron. Movimiento Ciudadano convoca a las y los mexicanos a construir un nuevo trato, que destierre la corrupción, que sea sustentable y ambientalista, incluyente y feminista", señaló el instituto político en un comunicado.
"En Movimiento Ciudadano decidimos no realizar alianzas con ningún partido político para el proceso electoral federal de 2021; participaremos haciendo una gran alianza con todas las personas que crean, al igual que nosotros, que sí es posible construir un país distinto", agregó la Comisión Operativa Nacional del partido, cuyo secretario General de Acuerdos es Jorge Álvarez Máynez.
"Hoy, el único adversario de México es la vuelta al pasado y, contrario a lo que nos han querido hacer creer, México no está condenado a elegir entre el pasado de los gobiernos que institucionalizaron la corrupción, pero tampoco el pasado de un gobierno que hoy se ha dedicado a construir pactos de impunidad y a hacer un uso selectivo de la justicia", señaló el partido político.
"La Evolución Mexicana es urgente y necesaria, y entendemos que ésta sólo será posible si levantamos la mirada hacia el futuro, y no hacia el pasado. La Evolución Mexicana es incompatible con lo que representan la clase política tradicional y los partidos políticos de siempre. No podemos realizar alianzas con ningún partido, con los partidos de siempre, porque representan ese pasado del que debemos tomar distancia", agregó Movimiento Ciudadano.
"Lo que nos jugamos en los próximos meses es la posibilidad de darle a México una nueva alternativa. Esa alternativa es la Evolución Mexicana, un nuevo trato para pensar y construir juntas y juntos el futuro de México. Construir un nuevo trato significa abrir el espacio de una nueva política", finalizó el partido.
En las pasadas elecciones federales del 2018, Movimiento Ciudadano postuló como candidato presidencial a Ricardo Anaya Cortés, dentro de la coalición “Por México al Frente”, integrada, también, por los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).
Sin embargo, el político queretano fue derrotado en la elección presidencial del 1 de julio del 2018 -en las cuales quedó en segundo lugar con el 22.49 por ciento de los votos, equivalente a 10 millones 249 mil 705 sufragios- y en las que resultó ganador Andrés Manuel López Obrador.
En los sufragios del 1 de julio, el político tabasqueño, ahora presidente constitucional, obtuvo el 53.18 por ciento de los votos emitidos, de acuerdo con los cómputos distritales, mientras que Anaya Cortés registró el 22.26 por ciento de los votos, y José Antonio Meade Kuribreña consiguió el 16.42 por ciento.
Y además llévate de regalo una taza personalizada con tu nombre de nuestro 47 Aniversario. Haz click AQUÍ.