Una de las novedades en el Informe de Paz del mes de julio, que presentó el organismo civil Construyendo espacios para la paz, fue el cálculo de una tasa de homicidios por cada 10 mil habitantes, que colocó a Prados del Sur como la más peligrosa en el municipio con 24 en los últimos 12 meses.
Esta colonia es una de las que colinda con La Costera, al sur de Culiacán, junto con otras del sector que aparecen en la lista, como Capistrano, Miguel de la Madrid o Lomas de San Isidro.
Según la información ofrecida esta mañana por Construyendo espacios para la paz, Prados del Sur encabeza la lista con una tasa de 24 homicidios por cada 10 mil habitantes, mientras que El Vallado y la colonia Miguel de la Madrid se ubican en la segunda posición con 18.
Capistrano, Colinas del Bosque y Lomas de San Isidro figuran más abajo, pero con una tasa de 16 homicidios.
“Este es un indicador nuevo que tenemos y aquí aparecen otras colonias, como Prados del Sur, El Vallado y Miguel de la Madrid”, dijo Javier Llausás Magaña, de Construyendo espacios para la paz.
Luego aparecen El Barrio, con una tasa de 15 homicidios por cada 10 mil habitantes; Nueva Galicia, con 11; Guadalupe Victoria, con 9; Loma de Rodriguera, con 8; Adolfo López Mateos, con 6; Los Ángeles y Alturas del Sur con tasa de 5, y la colonia 21 de Marzo, con 4.
En el caso del mayor número de llamadas de emergencia para reportar un homicidio en el último año, aparecen El Ranchito, con 12; Alturas del Sur, con 10, y Miguel de la Madrid, con 8.
“Sobresalen tres colonias, Altura del Sur, El Ranchito, que es donde aparecen (las víctimas), no necesariamente ahí es donde ocurre el homicidio, sino que ahí pues nos dejan a los jóvenes que les quitan la vida, y la colonia Miguel de la Madrid. Todas en la zona sur de la ciudad”, agregó.
Y además llévate de regalo una taza personalizada con tu nombre de nuestro 47 Aniversario. Haz click AQUÍ.