Este medio electrónico utiliza cookies para mostrar contenido personalizado y publicidad segmentada
relacionada con sus preferencias. Si continúa en nuestro sitio o aplicaciones, entendemos que otorga y
acepta plenamente que sus datos recabados serán utilizados mediante las disposiciones y términos de
nuestro aviso de privacidad.
Rechazan líderes de Morena posible alianza con el PAS
La Senadora Imelda Castro, el Presidente Municipal de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres y diputadas federales de Morena enumeran aspectos que reprueban del partido fundado por Héctor Melesio Cuén Ojeda
José Abraham Sanz
10/01/2021
Foto: José Abraham Sanz
La Senadora Imelda Castro, el Presidente Municipal de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, y diputadas federales de Morena rechazaron la posible alianza con el Partido Sinaloense, que fundó y dirige el ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda.
En una conferencia de prensa que se realiza en estos momentos, Castro enumeró una decena de puntos en los que recalcó que la universidad y su autonomía no debe estar atada a intereses personales.
El resto del contenido es exclusivo para usuarios registrados de Noroeste
Hemos enviado un correo el cual contiene un código de validación. Ingrésalo en la siguiente casilla para finalizar el proceso
Código de validación
Espere..
Si no vez el correo, intenta buscandolo en la carpeta de spam/correo no deseado
¿Te gustó lo que leíste?
Si tu respuesta es sí, te invitamos a suscribirte por solo $100 pesos al mes y apoyar el periodismo que
hacemos para ti con el objetivo de hacer de Sinaloa un mejor lugar para vivir.
Haz click AQUÍ.
Sé un buen ciudadano
Suscríbete al boletín Front News y recibe las noticias más importantes en tu correo todos los días.
Hemos enviado un correo el cual contiene un código de validación. Ingrésalo en la siguiente casilla para finalizar el proceso
Código de validación
Espere..
Si no vez el correo, intenta buscandolo en la carpeta de spam/correo no deseado
Arturo Zavala Zavala
•
La alianza podría justificarse, QUIZÁS, estando en riesgo la mayoría en el Congreso de la Unión que garantiza la continuidad y consolidación de la T4, aplazando la lucha por rescatar la UAS de los cauces neoliberales, aunque, eso no se decide en Sinala, solamente.