A dos años del paso de la depresión tropical 19-E, que afectó a la zona centro-norte de Sinaloa, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca inició el dragado de la dársena y el canal de navegación de la Bahía Santa María, en La Reforma, Angostura.
Con ello, se señaló en boletín girado por la Conapesca, se contribuirá a la rehabilitación ecológica de la zona y al rescate de una zona altamente productiva en pesquerías de camarón, jaiba, tiburón y especies de escama.
En la obra se invertirán 29 millones 14 mil 355 pesos provenientes del Fondo de Desastres Naturales, Fonden, autorizados por la Dirección General para la Gestión de Riesgos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Será la Dirección General de Infraestructura de la Conapesca la que ejecute la obra, misma que beneficiará a cerca de 2 mil pescadores ribereños.
Con el desazolve se removerán los sedimentos arrastrados por el mar durante la tormenta tropical, lo que le dará más profundidad mantener el tirante de agua de los canales de acceso y zonas de atraque para que haya una correcta navegación.
Los trabajos terminarán el 19 de mayo de 2021, se prevé que se extraerán 225 mil 700 metros cúbicos de material de los canales de acceso al campo pesquero y el área donde perimetralmente atracan las embarcaciones menores.
Según informó la Conapesca, de los sistemas lagunares que existen en los 10 municipios costeros de Sinaloa, la bahía de Santa María es el más productivo en camarón en la entidad, con 17 cooperativas camaroneras ribereñas concesionarias.
Y además llévate de regalo una taza personalizada con tu nombre de nuestro 47 Aniversario. Haz click AQUÍ.