Por incidir de manera recurrente en el veto de bolsillo en las reformas aprobadas desde el Congreso del Estado, Edna Fong Payán, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana, criticó el actuar del Gobernador Quirino Ordaz Coppel, ya que no se está avanzando en la publicación de leyes importantes para Sinaloa.
El veto de bolsillo es la práctica del Poder Ejecutivo de no publicar en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa las leyes que apruebe el Poder Legislativo, de esta manera dichas adecuaciones no entran en vigor.
Entre las leyes más relevantes que no han sido publicadas por la administración de Quirino Ordaz Coppel están la Ley de Obras Públicas y servicios relacionados con las mismas, la Ley de Desplazamiento Forzado y la Ley de Delitos Ambientales.
Para Fong Payán todas estas leyes son de suma importancia para el Estado, por lo que rechazó la práctica del Gobernador del Estado.
"Desde el Centro Empresarial Sinaloa reprobamos de manera categórica la mala práctica del veto de bolsillo. En Sinaloa tenemos varias leyes en este estatus como lo es la Ley de Obras Públicas y servicios relacionados, la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, la Ley de Desplazados por la Violencia, reformas a la Ley de Auditoría Superior del Estado, entre otras", indicó.
También desde el Congreso del Estado, las fracciones del Partido Acción Nacional y Morena han reprobado esta práctica del Poder Ejecutivo, y sostuvieron que no se está respetando la división de poderes en Sinaloa.
Es por eso que la presidenta de la Coparmex en Sinaloa subrayó la importancia de modificar la normatividad y obligar al punto de llegar a sanciones fuertes si el Poder Ejecutivo no publica las leyes enviadas por el Congreso del Estado.
"Debemos de pedir una reforma a la ley para obligar que el Ejecutivo tenga un periodo para hacer publicaciones en el Diario Oficial del Estado y también que se pongan sanciones administrativas considerables ante la falta de cumplimiento de esto", recalcó.
Si tu respuesta es sí, te invitamos a suscribirte por solo $100 pesos al mes y apoyar el periodismo que hacemos para ti con el objetivo de hacer de Sinaloa un mejor lugar para vivir. Haz click AQUÍ.