Este medio electrónico utiliza cookies para mostrar contenido personalizado y publicidad segmentada
relacionada con sus preferencias. Si continúa en nuestro sitio o aplicaciones, entendemos que otorga y
acepta plenamente que sus datos recabados serán utilizados mediante las disposiciones y términos de
nuestro aviso de privacidad.
Noroeste para iOS
Lleva en tu smartphone las mejores noticias de Noroeste.
¡Se parte de nuestros suscriptores!
Instalar app
Salud federal 'baja' a un síntoma la detección de casos sospechosos de Covid-19
Hasta hoy, las personas debían presentar al menos dos síntomas, como fiebre, dolor de cabeza, diarrea o falta de olfato-apetito, para ser considerada sospechosa
Marco Santos
21/08/2020 | 7:31 PM
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud federal.
El Gobierno federal anunció este viernes que ha modificado su política de detección de casos de Covid-19 en la población, en busca de ser "más precisos y efectivos".
De acuerdo con el Subsecretario de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal, ahora solo bastará presentar un síntoma, como fiebre, falta de apetivo o diarrea, para que una persona sea sospechosa.
"Establecimos en cambio en la definición operacional de Covid-19. ¿Cuál es el propósito de este cambio? Aumentar la sensibilidad de la defición. Sensibilidad es la probabilidad de detectar correctamente a una persona que tenga la condición de la enfermedad", dijo el funcionario federal, quien ha sido duramente criticado por el manejo de la pandemia.
Manifestó que estos cambios responden a los encuentros que se han tenido esta semana en el Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
"En la nueva definición no se requiere tener al menos dos condiciones (síntomas)... las condiciones son fiebre. dolor de cabeza, pérdida de olfato. En la nueva definición solo se requiere de una para ser considerado sospechoso de Covid-19", explicó desde Palacio Nacional López-Gatell.
Dijo que la consecuencia directa de esta nueva definición será la detección oportuna de casos sospechosos, para tratarlos de manera inmediata y prevenir que llegue, incluso, hasta el deceso.
Este día México llegó a las 59 mil 610 muertes por Covid-19 en el País, y acumula más de 549 mil contagios desde que inició la pandemia.
¿Te gustó lo que leíste?
Si tu respuesta es sí, te invitamos a suscribirte por solo $100 pesos al mes y apoyar el periodismo que
hacemos para ti con el objetivo de hacer de Sinaloa un mejor lugar para vivir.
Haz click AQUÍ.
Sé un buen ciudadano
Suscríbete al boletín Front News y recibe las noticias más importantes en tu correo todos los días.