"Un sentimiento honesto en el calabozo del olvido", última cinta que cuenta con la participación de la fallecida actriz Edith González y que fue rodada en 2017 cuando ella todavía luchaba contra el cáncer de ovario, se estrenó el viernes.
La cinta, ópera prima del director Luis Bárcenas y con una duración de cuatro horas, ya había sido preestrenada en marzo en el Festival Internacional de Cine de la Universidad Nacional Autónoma de México (Ficunam), aunque no fue seleccionada para la competición.
"(González) tenía una vitalidad impresionante. En todo momento estaba sonriendo. Tenía ganas de trabajar, de colaborar, de escuchar opiniones y daba consejos y sugerencias", reveló Bárcenas el año pasado a un programa de televisión nacional.
La película retrata la vida de una bióloga con un gusto especial por los arácnidos que tendrá que enfrentar extraños acontecimientos que se relacionan con la mafia del banano en un país suramericano.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Luis Alejandro (@luisalejandro199801) el
En dicha película, González da vida a Isabelle Batun, una exitosa pintora que pide a su hija que investigue la identidad del retrato que hace de una desconocida y que es catalogada como su mejor obra; sin embargo, dicha búsqueda revelará peligrosos secretos.
En 2016, la actriz decidió retirarse de los escenarios por un tiempo para dedicarle tiempo al tratamiento por cáncer de ovario que le fue diagnosticado ese año; sin embargo tuvo algunas participaciones en televisión como en la telenovela "Tres familias" (2018) y la realización de esta película.
La actriz falleció en junio de 2019 "tras un súbito deterioro de salud" víctima de un cáncer de ovarios que le fue detectado hace años, según informaron en su momento familiares y amigos de la fallecida.
En todo momento su familia mantuvo que la actriz trabajó hasta el último momento y destacó su legado como protagonista de telenovelas, pero también su carrera que abarcó cine, radio y teatro, la cual, rememora, inició cuando tenía cinco años de edad.
González nació en 1964, en el norteño estado de Nuevo León. Inició su carrera como actriz infantil en la década de los 70 en películas con papeles secundarios.
Más tarde se convirtió en un referente de las telenovelas mexicanas gracias a su participación en tramas como "Los ricos también lloran" (1979), "Rosa Salvaje" (1987), "Monte Calvario" (1986) y "Corazón Salvaje" (1993).
En 2004 González tuvo una hija con el político del conservador Partido Acción Nacional (PAN) Santiago Creel, quien reconoció la relación y su hija en 2008.
Años después se casó con el empresario Lorenzo Lazo, con quien compartió sus últimos años de vida.
Si tu respuesta es sí, te invitamos a suscribirte por solo $100 pesos al mes y apoyar el periodismo que hacemos para ti con el objetivo de hacer de Sinaloa un mejor lugar para vivir. Haz click AQUÍ.