Maestros de telebachillerato se manifestaron en la explanada del Palacio de Gobierno para exigir el pago de un mes de sueldo atrasado.
José Luis Sánchez uno de los docentes afectados explicó que son 300 maestros en toda la entidad los que no han recibido el pago.
“La situación de crisis que vivimos ahorita por la pandemia hace necesario que los maestros y todas las familias tengamos algo de recursos para solventar las necesidades de la familia”, lamentó.
“Ya tenemos un mes sin pago y pues necesitamos que el Gobierno del Estado manifieste la voluntad necesaria para que saque recursos de donde considere prudente para que a los maestros de telebachillerato, los 300 maestros se les pague ese mes de adeudo que se debe”, exhortó.
El argumento del Gobierno del Estado para no reportar el pago es que no han fluido recursos de la Federación, sin embargo, los docentes urgieron a las autoridades gestionar recursos para que les paguen lo atrasado y la situación no se repita.
“A lo mejor tienen razón pero yo creo que el Estado no debe estar esperanzado siempre a que la Federación mande el recurso porque algún recurso debe tener por ahí que pueda hacer posible (el pago) que a final de cuentas no es mucho”, expresó el profesor.
El mes de sueldo que el Ejecutivo le debe a los maestros de telebachillerato corresponde a las dos quincenas del mes de julio, explicó Sánchez.
Si tu respuesta es sí, te invitamos a suscribirte por solo $100 pesos al mes y apoyar el periodismo que hacemos para ti con el objetivo de hacer de Sinaloa un mejor lugar para vivir. Haz click AQUÍ.