MAZATLÁN._ Hasta el momento las condiciones son favorables para la navegación de todo tipo de embarcaciones en este puerto, pero se mantiene el monitoreo del huracán Genevieve de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, dijo el Capitán Regional de Puerto de Mazatlán, José Enrique Mora Reyes.
Agregó que hasta la tarde de este martes los efectos de dicho ciclón llegan hasta las Islas Marías, pero se prevé que en su desplazamiento por el Océano Pacífico sí generará marejadas, rachas de viento y lluvias para Sinaloa.
“Ahorita las condiciones son favorables para la navegación de todo tipo de embarcaciones”, expresó Mora Reyes ante este diario.
Añadió que actualmente se tiene oleaje de entre 1.20 a 1.50 metros de altura, por lo que las embarcaciones menores como las de turismo náutico están trabajando de manera normal.
Pero se monitorea la evolución y trayectoria del huracán para en su momento determinar si se restringe o se cierra el Puerto de Mazatlán a la navegación de embarcaciones menores, continuó.
También dio a conocer que ya se pidió al dirigente de los pescadores de Playa Norte que si ven que aumenta el oleaje suban sus lanchas a la banqueta o a algún lugar para que las pongan en resguardo mientras pasan los efectos del ciclón.
Pidió a las tripulaciones de las embarcaciones estar al pendiente de los boletines meteorológicos que emitan el Servicio Meteorológico Nacional, la Capitanía Regional de Puerto de Mazatlán, Protección Civil y la Cuarta Zona Naval.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que a las 13:00 horas de hoy, tiempo del centro del país, Genevieve se localizó a 435 kilómetros al oeste-noroeste de Manzanillo, Colima, y a 528 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con desplazamiento hacia el noroeste a 23 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora y rachas de 260 kilómetros por hora.
Por dicho fenómeno meteorológico se pronostican lluvias puntuales intensas en BCS, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán; puntuales muy fuertes en Durango, así como lluvias puntuales fuertes en Zacatecas.
Además de prevén rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora y oleaje elevado de 4 a 6 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, añadió.
Recomendó extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima en las inmediaciones del sistema), así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
Y además llévate de regalo una taza personalizada con tu nombre de nuestro 47 Aniversario. Haz click AQUÍ.