Este medio electrónico utiliza cookies para mostrar contenido personalizado y publicidad segmentada
relacionada con sus preferencias. Si continúa en nuestro sitio o aplicaciones, entendemos que otorga y
acepta plenamente que sus datos recabados serán utilizados mediante las disposiciones y términos de
nuestro aviso de privacidad.
Sinaloa, de los 3 estados con el mayor aseguramiento de armas desde 2000: SRE
Del armamento asegurado entre el año 2000 y julio de 2019, Tamaulipas lidera los aseguramientos con más de 35 mil armas, seguido de Michoacán, con alrededor de 30 mil, y Sinaloa con alrededor de 22 mil
Noroeste / Redacción
22/02/2021 | 5:20 PM
Foto: Noroeste
De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Tamaulipas, Michoacán y Sinaloa, entidades donde históricamente ha prevalecido la violencia generada por el narcotráfico, lideran el decomiso de armas provenientes de Estados Unidos.
Del armamento asegurado entre el año 2000 y julio de 2019, Tamaulipas lidera los aseguramientos con más de 35 mil armas, seguido de Michoacán, con alrededor de 30 mil, y Sinaloa con alrededor de 22 mil.
Es dcecir, el 70 por ciento de las armas de fuego confiscadas en México, provienen de Estados Unidos.
De los más de 34 mil asesinatos registrados en 2019 en México, unos 17 mil se realizaron con armas provenientes de los Estados Unidos, de acuerdo con el reporte.
Entre 2000 y 2019, los homicidios por armas de fuego en estas tres entidades incrementaron en 318 por ciento, 355 por ciento y 67.7 por ciento, respectivamente, detalla el informe.
De acuerdo con cifras del INEGI, siete de cada 10 asesinatos en México se procucen con armas de fuego.
¿Te gustó lo que leíste?
Si tu respuesta es sí, te invitamos a suscribirte por solo $100 pesos al mes y apoyar el periodismo que
hacemos para ti con el objetivo de hacer de Sinaloa un mejor lugar para vivir.
Haz click AQUÍ.
Sé un buen ciudadano
Suscríbete al boletín Front News y recibe las noticias más importantes en tu correo todos los días.