Los problemas económicos, el desinterés de las familias, y el desinterés del niño o niña en el plano escolar, se posicionan como las principales razones por las cuales los alumnos dejan de participar en las actividades académicas a distancia, señaló Mexicanos Primero Sinaloa.
De acuerdo a la encuesta Enseño En Casa, el 62 por ciento de alumnos que han dejado de participar de manera constante, durante la modalidad de clases en casa, lo hace por situaciones ligadas a la inestabilidad económica de sus familias; seguido del desinterés familiar en la carrera educativa de los estudiantes con un 57 por ciento, y el desinterés de los estudiantes en un 32 por ciento.
Solamente un 1.3 por ciento de los docentes encuestados, señalaron no haber tenido problemas con la participación de los estudiantes.
Los datos del reporte de la organización defensora del derecho a la educación toman en consideración 544 respuestas de docentes de educación pública básica y 922 de familias sinaloenses.
Deserción escolar, principal reto ante clases en línea: SEPyC
DESERCIÓN ESCOLAR, RETO A VENCER
El Secretario de Educación en Sinaloa, Juan Alfonso Mejía López, ha reiterado que la dependencia está enfocada en minimizar el abandono escolar que pueda presentarse durante la pandemia por coronavirus y las clases a distancia.
"Vamos a combatir molinos de viento, ese molino de viento se llama deserción escolar, ese es el tema, no nos perdamos. Con la pandemia corremos el peligro de que este fenómeno se pueda ampliar, por eso es importante no reaccionar sino adelantarte", aseveró.
Expuso que en base a la experiencia nacional e internacional, durante pandemias, el abandono escolar puede aumentar hasta un 8 por ciento, tomando en cuenta que sin contingencia sanitaria de cada diez niños que iniciaron primaria nueve llegan a sexto de primaria, siete llegan a secundaria, y cinco a preparatoria.
Gustavo Rojas Ayala, director de Mexicanos Primero Sinaloa, coincidió con la preocupación del sistema educativo sinaloense.
“Lograr incluir a la mayor cantidad posible de estudiantes en la modalidad educativa a distancia será fundamental para combatir el gran riesgo de abandono escolar que existe”, dijo.
Si tu respuesta es sí, te invitamos a suscribirte por solo $100 pesos al mes y apoyar el periodismo que hacemos para ti con el objetivo de hacer de Sinaloa un mejor lugar para vivir. Haz click AQUÍ.