MAZATLÁN._ Luego de cinco horas de trabajos, quedó concluida la reparación de la línea de 36 pulgadas de la Planta Potabilizadora Los Horcones y a las 17:00 horas se reactivó la producción de agua y el rebombeo hacia la ciudad.
“Fue una jornada de trabajo muy intensa, en la que logramos realizar una reparación mayor en un lapso de cinco horas, gracias a que metimos dos máquinas y 20 trabajadores de Operaciones; la planta Los Horcones ya está trabajando, ahora sólo le pedimos paciencia a la población, porque deben saber que el agua tiene que recorrer casi 20 kilómetros para llegar a sus hogares”, expresó Luis Núñez Gutiérrez, Gerente de Operaciones de Jumapam.
Es importante destacar que con anterioridad este tipo de reparaciones a una línea de abasto a la ciudad duraban más de dos días; ahora, gracias a la nueva estrategia de trabajo implementada en Jumapam por instrucciones del Presidente Municipal, Luis Guillermo Benítez Torres, se han acortado significativamente los tiempos de respuesta de la paramunicipal.
El Gerente de Operaciones comentó que otro logro importante como institución de Gobierno es que la reparación se efectuó con personal propio, no hubo que llamar a talleres externos para realizarla, lo que al final se refleja en un uso eficiente de los recursos humanos y financieros de Jumapam.
Se estima que el suministro del vital líquido se empiece a regular durante la noche, sin embargo, debido a que fueron las tres líneas de abasto las que estuvieron fuera de funcionamiento, la presión y abasto quedará restablecido en su totalidad en un lapso de 72 horas, aproximadamente.
Fue a las 9:00 horas aproximadamente que la Jumapam detectó una fisura en una de las tres líneas de abasto de agua potable a la altura del poblado de El Zapote, por lo que se procedió a realizar la reparación inmediata de la avería.
La falla en la línea de 36 pulgadas dejó sin suministro de agua potable a toda la ciudad, y luego de cinco hora de trabajo se logró reparar pero el suministro tardará varias horas en restablecerse.
Si tu respuesta es sí, te invitamos a suscribirte por solo $100 pesos al mes y apoyar el periodismo que hacemos para ti con el objetivo de hacer de Sinaloa un mejor lugar para vivir. Haz click AQUÍ.