La Universidad Autónoma de Sinaloa continuará con las gestiones pertinentes en la optimización de recursos para cubrir el pago de quincenas de los trabajadores hasta el cierre del presente año, a pesar de que no se dotará a instituciones educativas públicas de recursos extraordinarios, señaló en un comunicado la oficina de atención a medios de la Casa Rosalina.
"La Universidad Autónoma de Sinaloa (...) seguirá gestionando con resultados para garantizar como hasta hoy el pago de las quincenas de los trabajadores universitarios", se anuncia.
Ante el anuncio realizado en mayo, de que este 2020 no habrá recursos federales extraordinarios para el cierre de año de las universidades públicas estatales, el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Juan Eulogio Guerra Liera, advirtió que esta situación pone en riesgo a estas instituciones de educación superior y avizora una crisis fuerte en ellas.
“Nos han notificado de parte del Gobierno Federal que no habrá recursos extraordinarios para el cierre de año, esto nos pone en guardia y nos pone en riesgo a las instituciones para este cierre, creo que hemos sido responsables socialmente al estar impulsando, sin perder la calidad de la educación, este ciclo, y también respondiendo a las expectativas de la sociedad en el aspecto de la atención a quienes han sido infectados por esta pandemia”, expresó Guerra Liera.
Debido a esto, el Gobierno del Estado solicitó un préstamo, durante julio, para otorgarle recursos a la Universidad Autónoma de Sinaloa tras el recorte de participaciones federales para la entidad, informó el Gobernador Quirino Ordaz Coppel.
"Ayer recibimos 100 millones de pesos menos. No teníamos para darle a la UAS o el pago de la nómina (del Estado). (Por lo que) tuvimos que pedir prestado a corto plazo para poder atender esa necesidad", reveló el Mandatario estatal.
El Rector de la UAS reconoció al Gobierno federal y estatal por otorgar recursos para cubrir las necesidades del pago de nómina de los trabajadores universitarios.
“Hoy las universidades hemos recibido nuestro salario completo, nuestras prestaciones, pero esto ha sido gracias a la labor que hemos desempeñado de manera organizada al interior de ANUIES, (…) y eso nos garantiza a nosotros el reconocimiento del esfuerzo que realizamos hasta hoy, y va el reconocimiento al gobierno federal y estatal, hemos recibido puntualmente nuestros recursos", dijo Guerra Liera.
NECESIDAD DE RECURSOS EN PANDEMIA
Un mes antes de la solicitud de préstamo que realizó el Ejecutivo, Guerra Liera precisó la necesidad de recursos financieros para las instituciones educativas durante la pandemia respecto a las modificaciones pertinentes en el modelo académico y la atención de las medidas sanitarias.“Suceda lo que suceda, es un hecho de que las instituciones de educación superior requieren un presupuesto que les de certidumbre, que les permita planear un regreso ordenado y seguir aportando lo que sabemos hacer y ponerlo al servicio de la salud”, dijo.
Y además llévate de regalo una taza personalizada con tu nombre de nuestro 47 Aniversario. Haz click AQUÍ.