En el cambio de comandante del Patronato de Bomberos de Culiacán han participado empresarios sinaloenses de manera cuestionable, señaló el Regidor Sergio Beltrán Coronel, presidente de la comisión de Protección Civil del Cabildo.
"La toma de decisiones son quizá arbitrarias. Trae una carrera limpia este muchacho (Adán Shinagawa Araujo) y entra mucho el asunto de los Coppel, de los Ley, son familias de empresas que están haciendo los movimientos cumbres en el Patronato", dijo.
El pasado 28 de agosto tomó protesta como nuevo comandante del heroico Cuerpo de Bomberos de Culiacán el capitán Efraín Araujo Zazueta, después del cese de Adán Shinagawa Araujo, quien ingresó al cuerpo en septiembre de 1993.
Esta situación ha provocado movilizaciones de bomberos que exigen la reinstalación de Shinagawa Araujo, además de que el Ayuntamiento de Culiacán revise la conformación debida del Patronato de Bomberos para devolver el orden al cuerpo.
De acuerdo al decreto de creación de los Patronatos de Administración de Cuerpos Voluntarios de Bomberos, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno de Sinaloa, la toma de decisiones recae en la mesa directiva.
Actualmente, el consejo directivo del patronato está conformado por el presidente José María Espinosa de los Monteros Saldaña, el vicepresidente Luis Gerardo Amarante Alvarado, el secretario Alfonso Mendoza Armenta, el prosecretario Sergio Alejandro Armenta Ezquerra, Roberto Gutiérrez Ruelas en tesorería, y los vocales Edna Lizette Fong Payán, José Ángel Bernal Guzmán, Johann Wilhelm Timmermann Gotsis, Ricardo Jenny del Rincón y Adriana Rojo Zazueta.
Beltrán Coronel destacó que, a pesar de que el municipio aporta recursos para el patronato, el Ayuntamiento no es parte de esta toma de decisiones.
"Nosotros como Ayuntamiento sí aportamos a los bomberos, pero resulta que es un patronato impulsado mucho por el sector empresarial", comentó.
"El patronato es independiente, pero como Ayuntamiento hay un gasto que nos toca participar. No tenemos voto pero sí podemos opinar nosotros como Cabildo".
Si tu respuesta es sí, te invitamos a suscribirte por solo $100 pesos al mes y apoyar el periodismo que hacemos para ti con el objetivo de hacer de Sinaloa un mejor lugar para vivir. Haz click AQUÍ.