"Es un 'éxito' el Operativo Culiacán-Navolato: PGJE"
CULIACÁN._Pese a los cientos de homicidios y hechos violentos que se han registrado durante la llamada "narcoguerra" en Sinaloa, el Operativo Conjunto Culiacán-Navolato implementado por el Gobierno Federal desde el 13 de mayo del año pasado para combatir el narcotráfico ha sido todo un "éxito", opinó Rolando Bon López, Subprocurador de Justicia.
"Ha sido totalmente exitoso. Yo no soy el autorizado para decirlo, pero en materia federal ha habido muchos avances. Se han asegurado muchos dólares, vehículos, armas. Hay mucha gente encarcelada. Se le ha pegado muy duro (al narcotráfico) y ha sido un trabajo conjunto".
El funcionario dijo que la Procuraduría General de Justicia del Estado ha participado activamente en el operativo a través de las Bases de Operaciones Mixtas Urbanas.
Comentó que en el año que lleva el operativo, en cuanto a las acciones que ha realizado la PGJE por el fuero común, 27 personas han sido detenidas en flagrancia y otras 6 fueron arrestadas por contar con órdenes de aprehensión.
Dijo que los arrestos han sido por los delitos de robo, lesiones dolosas, algunas por privación ilegal de la libertad y otras por robo de carros.
También durante esas acciones la PGJE aseguró 43 vehículos, 16 de los cuales fueron utilizados para cometer acciones delictivas.
Dijo que aun cuando ha habido denuncias de violación de derechos humanos, la PGJE siempre ha estado asesorando a las autoridades federales para que no se violenten las garantías individuales.
Hace un año, luego del estallamiento de la "narcoguerra" en Sinaloa y que después se extendería hacia casi todo el país, el Gobierno Federal implementó el Operativo Conjunto Culiacán-Navolato que después habría de ampliarse a Guamúchil y Mazatlán.
El presidente de la República envió miles de soldados y elementos de la Policía Federal con el fin de contrarrestar y detener la guerra entre los cárteles de la droga.
Las calles de las principales ciudades de Sinaloa se llenaron de militares, federales y policías del estado, pero aun con todo ese despliegue, 2008 fue el año más violento en la historia de Sinaloa al registrarse mil 156 asesinatos.
Principalmente el Ejército fue el que más golpes efectuó al narcotráfico al asegurar millones de dólares, cientos de armas y vehículos, así como detener a grupos de sicarios y destruir decenas de cultivos de estupefacientes.
"Ha sido totalmente exitoso. Yo no soy el autorizado para decirlo, pero en materia federal ha habido muchos avances. Se han asegurado muchos dólares, vehículos, armas. Hay mucha gente encarcelada".
Rolando Bon López
Sub procurador de Justicia en Sinaloa