"Investiga PGJE secuestro de jornaleros en Mocorito"
CULIACÁN._ La Procuraduría de Justicia del Estado abrió una averiguación previa en torno al "levantón" de jornaleros agrícolas, presuntamente por varios hombres armados, sin que se tengan la denuncia o la confirmación de los hechos.
Cerca de mil 600 asalariados, del campo "La Dificultades", ubicado en el poblado de Rancho Viejo, municipio de Mocorito, la tarde del viernes pasado denunciaron ser víctimas de amagos y amenazas de muerte por grupos armados, los cuales los sacan de sus galerones y se los llevan por la fuerza a cosechar drogas en la sierra.
Sin revelar sus nombres, las familias de los jornaleros, procedentes de los municipios de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, contratados para el corte del tomate rojo, revelaron que el miércoles pasado, fueron juntados y seleccionados 40 hombres, a los cuales, los sacaron por la fuerza del campo agrícola.
Un día después, sólo fueron soltados cinco de ellos, a los cuales expusieron que fueron amenazados de muerte, por lo que notificaron del hecho a los elementos de la patrulla 1084, de la Policía Ministerial del Estado, la cual hizo caso omiso de la denuncia.
José Luis Leyva Rochin, Subprocurador de Justicia del Estado, dio a conocer que se abrió la averiguación previa MOC/069/09 y se espera que las familias de los jornaleros la ratifiquen y aporten mayores datos, como son las identidades de los presuntamente "levantados".
Hizo ver que solo se cuenta con datos aportados por las denuncias públicas que se emitieron a través de noticieros radiofónicos, por lo que el ministerio público se hizo presente en el lugar de los hechos, en donde busca recolectar la información directa para iniciar las pesquisas.
Desde ayer viernes, cerca de 100 elementos de diversas corporaciones policiacas, se desplegaron en torno a la zona de Rancho Viejo, para dar protección al campo, donde se alojan los asalariados del campo.
A nombre de la familia de los jornaleros agrícolas, Martha Hernández, expuso que viven con temor y miedo en este campo, puesto que en forma continua, hombres armados, con rostros cubiertos en lujosas camionetas llegan y bajo amenazas de muerte se llevan a los varones
La mujer, aduce que viven bajo amenazas continuos y los hombres que cada semana, en cuadrillas, son llevados por la fuerza, al retornar no se atreven hablar sobre las actividades que son obligados a desarrollar en la zona serrana.