|
Cultura

Conquista la Orquesta Juvenil del CMA a convencionistas

La Orquesta Juvenil del CMA a convencionistas disfrutaron de la música de la agrupación del CMA

La Orquesta Juvenil del CMA del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, conquistó con su talento a integrantes del Quinto Foro Nacional de Resoluciones y Criterios Relevantes de los Organismos Garantes del SNT (Sistema Nacional de Transparencia), quienes se mostraron orgullosos y entusiastas al asistir al concierto que brindaron.

Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del INAI y coordinadora de la Comisión de Vinculación con el Sistema Nacional de Transparencia, expresó que fue fantástico ver cómo los jóvenes interpretan con pasión y versatilidad temas clásicos y de rock.

Agregó que es importante brindarles los espacios de presentación a todo este semillero de talentos que existe y felicitó al Instituto de Cultura por tener a esta gran orquesta.

Por su parte, Liliana Margarita Campuzano Vega, comisionada presidenta de la CEAIP de Sinaloa, comentó que se van encantados con la actuación de la Orquesta Juvenil del CMA, ya que la hace sentir sumamente orgullosa al demostrar y compartir que Sinaloa es mucho más de lo que sale en las noticias, Sinaloa es arte, cultura y gente alegre.

Señaló que este concierto fue una muestra, y pudieron ser testigos del gran nivel que tiene la Orquesta Juvenil, ya que los músicos compartieron su alegría y encantaron a los representantes de diversos estados de la República Mexicana que asistieron a este foro.

Agregó que apoyar a los jóvenes talentos es enriquecer a una nación y merecen también un respaldo para que pueda seguir floreciendo el arte que ya tienen y lo vayan perfeccionando, porque en la medida que puedan recibir un apoyo es que puedan ir creciendo profesionalmente.

Resaltó, que el repertorio que brindó la agrupación genera apoyo a la creatividad, ya que pusieron sobre la mesa otra alternativa de arte y hay que valorarlas, reconocerlas e impulsarlas.

El repertorio para este concierto se integró con obras de Arturo Márquez, Leonard Berstein, Michael Jackson y Pérez Prado.

Las interpretaciones fueron de alta calidad y las participaciones de los solistas reafirmaron la energía que la música produce en la vida.

Durante el concierto los asistentes movían hombros y pies al ritmo de mambo sin dejar de contar del 1 al 8 para después cantar ¡Mambo!, que rico mambo, ¡mambo que rico es!

Una tarde de vitalidad y placer musical en vivo lleno de promesas artísticas sinaloenses.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!