Muere la actriz y escritora Elda Peralta, a los 91 años de edad

En el cine de oro mexicano compartió créditos con estrellas como Pedro Infante, Libertad Lamarque, Pedro Armendáriz, Humberto Almazán, Elsa Aguirre y Mauricio Garcés

El mundo de espectáculo se vistió de luto, se dio a conocer la muerte de la actriz Elda Peralta Ayala a los 91 años de edad, quien además brilló en la industria como guionista, escritora y editora.

Aunque gozaba de una prometedora carera en el deporte como tenista, decidió abandonarlo todo para seguir su sueño e incursionar en el Cine de Oro Mexicano donde brilló junto a estrellas como Mercedes Soler y Ángel Infante.

La Asociación Nacional de Actores (ANDA) confirmó la trágica noticia con un sentido mensaje a través de redes sociales con el que externa sus condolencias a la familia de la actriz, detalló vanguardia.com

“La Asociación lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Elda Peralta Ayala, actriz de cine, guionista, escritora y editora. Fue presidenta del Comité de Vigilancia del STPC. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz”.

Hasta el momento se desconoce la causa de muerte de la actriz, pero en redes sociales celebridades y fanáticos han externado sus condolencias a sus seres queridos destacando su talento y legando tanto en cine con las películas en las que participó, como en cultura siendo promotora.

Peralta fue una figura relevante en el mundo editorial mexicano, colaborando en la Revista Dinet’s de México, en el suplemento cultural de Cerraldo de Me, en la Revista Vera, y en la Revista Phoral, donde lideró la Sección de Teatro entre 1980 y 1986.

Originaria de Hermosillo, Sonora, realizó sus estudios en Estados Unidos desde la primaria y más tarde continuó su preparación en Literatura inglesa, griega, francesa y española en University of London, así como de Literatura francesa e Historia del Arte en Université de París. También estudió arte dramático, pantomima, danza y canto en México y Nueva York.

Fue profesora de Historia de Teatro en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, además de destacar por su trabajo en la Revista Diner’s, en el suplemento cultural de El heraldo de México, en la revista Viva y en Plural. En televisión estuvo a cargo de programas como Cada noche lo inesperado, Fuera de serie, La hora 25, Diálogo abierto y De todo y de nada.

En el cine mexicano brilló con su talento como actriz en cintas como Hipócrita, La negra Angustias, Necesito dinero, Cárcel de mujeres, Acuérdate de vivir, Cucho el roto y Cuando viva Villa es la muerte en las que compartió créditos con estrellas como Pedro Infante, Libertad Lamarque, Pedro Armendáriz, Humberto Almazán, Elsa Aguirre y Mauricio Garcés.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!