|
Gobernador

Evaluarán salud mental de mamá de niña hallada muerta en Guasave

El Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, explicó que en caso de que la mujer tenga algún padecimiento, su proceso judicial podría llevarse de otra forma

Tras la detención de la madre de la menor hallada semienterrada en Juan José Ríos, las autoridades evaluarán su salud mental, debido a que es probable que tenga algún padecimiento, informó el Gobernador Rubén Rocha Moya.

“Eso ya nos dijo el Fiscal, el Vicefiscal que estuvo ahora, van a revisar porque puede ser, esas son derivaciones que son atenuantes, esos pueden ser a favor”, comentó el mandatario estatal.

“Pero eso tienen que verlo, justamente la señora, y ahí nos decía que habla bien el español, entiende muy bien, y si no, tiene que hacerse conforme lo dice la ley, tiene que ser con intérpretes, con todo eso”.

El Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, explicó que con los resultados de la evaluación, podría cambiar el proceso.

“Pudiera ser una persona que no tenga capacidad de imputabilidad, eso implicaría que todo se llevaría de otra forma”, detalló.

La joven de 27 años de edad fue detenida este jueves por la Fiscalía General del Estado que concretó la orden de aprehensión que tenía contra la mujer.

La niña de 4 años de edad fue encontrada semienterrada en un dren de Juan José Ríos, Guasave, el pasado 21 de marzo; en las primeras versiones periodísticas se aseguró que la menor había sido asesinada, sin embargo, el mismo día la Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñónez Estrada, señaló que falleció por una infección pulmonar.

El 25 de marzo la Secretaría de las Mujeres, Teresa Guerra Ochoa, informó que había una mujer asegurando ser la madre de la menor; dos días después, el 27 de marzo, la Fiscal señaló que la joven podía ir a la cárcel en caso de deslindar responsabilidades, pero no dio más datos porque estaban investigando.

Al haber diversas versiones sobre el caso, el Gobernador Rocha Moya opinó que las cosas pueden modificarse cuando se empieza a integrar la carpeta de investigación.

“A veces que se da por la carpeta automáticamente cuando se trata de una mujer es feminicidio”, comentó.

“Sin embargo, conforme investigan y van dando, pueden llegar a la conclusión que no es feminicidio sino que es homicidio”.

Explicó que la joven tiene otro hijo que será resguardado por las autoridades.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!