|
Promoción

Plasman el aguachile en billete de la Lotería Nacional

El billete que muestra el platillo sinaloense circulará a nivel nacional a partir de este 18 de octubre hasta el día 24

El aguachile es el platillo insignia que representará a Sinaloa en el billete de Lotería Nacional, anunciaron autoridades municipales, estatales y federales en el marco del 65 aniversario de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados.

Dieron a conocer que el boleto circulará en el País a partir de este 18 de octubre hasta el día 24.

“Celebramos y tenemos este cachito de lotería que nos va a identificar, y dada la importancia que hoy por hoy podemos tener, a partir de este momento... va a haber un billete de lotería en circulación desde el 18 hasta el 24 (de octubre) que se hace el sorteo representando”, anunció la presidenta de Canirac Culiacán, Laura Guzman Torróntegui.

$!Plasman el aguachile en billete de la Lotería Nacional

Dijo que la circulación del platillo típico incremente las ventas de camarón sinaloense; actualmente, trabajadores del sector acuícola enfrentan una crisis económica.

“Es un honor que nuestro platillo insignia sea el aguachile y que es el platillo que se va a presentar con una circulación de más de 10 millones de billetes a lo largo y ancho de todo el País”, agregó.

$!Plasman el aguachile en billete de la Lotería Nacional

Flor Emilia Guerra Mena, Secretaria de Pesca y Acuacultura en Sinaloa, reconoció la labor de los pescadores de camarón que trabajan por jornadas exhaustivas para vender a precios bajos.

“Ahorita el precio no favorece al sector pero en los restaurantes el precio no baja, el aguachile de 150 pesos es lo más barato que pueden encontrar en los restaurantes, mientras el sector pesquero está pasando un problema grande”.

$!Plasman el aguachile en billete de la Lotería Nacional

Para preparar un aguachile hay un proceso arduo detrás, por lo que invitó a valorar el sector primario que facilita la preparación del platillo en todo el estado.

“Cuando viene gente extranjera a visitarnos a cuestión de negocios, la familia, no los recibimos con frijol en agua y sal, les preparamos ceviche, aguachile, zarandeado, es nuestra bandera, es nuestro orgullo”, dijo.

$!Plasman el aguachile en billete de la Lotería Nacional

Representando al Gobierno Municipal, Janet Tostado Noriega, secretaría de Desarrollo Económico de Culiacán, argumentó que el sector turístico y restaurantero deben trabajar coordinadamente para promocionar una imagen positiva de la ciudad.

“La gastronomía se vuelve un factor conservador de la identidad de cualquier lugar la gastronomía termina enamorando a los visitantes de una ciudad y creo que eso es lo que ha sucedido en Sinaloa, la rica gastronomía de todo el estado ha permitido catapultar la industria del turismo también”, comentó Tostado Noriega.

En el presidio también estaba Jesús Velarde Cárdenas, subsecretario de Promoción y Operación Turística; Luis Monárrez, agente de Lotería Nacional en Sinaloa; María Inés Pérez Corral, Secretaría del Bienestar del Gobierno el Estado; Miguel Camacho Herrera, vicepresidente de Delegaciones Canirac; Roy Navarrete cuevas, director estatal de Protección Civil; y el chef José Miguel Taniyama Ceballos.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!