|
Música

Celebra la OSSLA la Navidad con un concierto de gala

Miguel Salmón del Real dirige el espectáculo musical en el que participan el Coro y Taller de Ópera de Sinaloa, y así inicia el Festival Navideño del Isic

Con una Gala Navideña, ante un teatro Pablo de Villavicencio que desde antes de la pandemia no reunía a la cantidad de público que acudió a disfrutar del concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, dirigido por el maestro Miguel Salmón del Real, inició el Festival Navideño 2021 del Instituto Sinaloense de Cultura.

La velada musical contó con la participación del Taller de Ópera de Sinaloa, que en su nueva época dirige el tenor José Manuel Chu, y el Coro de la Ópera de Sinaloa, que encabeza el barítono Marco Antonio Rodríguez, con un programa selecto con música navideña clásica y contemporánea.

$!Celebra la OSSLA la Navidad con un concierto de gala

Piezas como “A Christmas Festival”, de Leroy Anderson; “Danza del Hada de Azúcar”, de la suite “El Cascanueces”, de Piotr I. Tchaikovsky, y “Christmas Day”, de Gustav Holst, formaron parte del repertorio.

Además “Sleigh Ride”, de Leroy Anderson; “Obertura Festiva”, de Dmitri Shostakovich; “Polonesa” (de la suite “La noche de Navidad”), de Nikolai Rimsky-Korsakov; “Vals No. 2” (de la Suite para Orquesta de Variedades) y “Suite de Jazz N° 2”, de Shostakovich, y “The Many Moods of Christmas”, de Robert Shaw y Robert y Russell Bennett.

En el tema ““O Holy Night” (Cantique de Noël), de Adolph Adam, participaron como solistas Abigail Favela, Soprano y el barítono Carlos Rojas, para posteriormente destacar con sus voces las sopranos Carolina Herrera, Lucía Beyles, Abigail Favela y el tenor Jair Padilla en la interpretación de “Gesú bambino”, de Pietro A. Yon (con orquestación de William Rider).

El tema “Christmas day”, de Gustav Holst contó con la participación de los cantantes Miroslava Aguilar y Yuri Salazar, sopranos; Alma Calderón y Gabriela Zazueta, mezzosopranos; los tenores Iván Valdez y Ángel Galindo; y los bajos Mario Vega y Gabriel Rodríguez, quienes fueron reconocidos con sonoros aplausos del público.

$!Celebra la OSSLA la Navidad con un concierto de gala

El maestro Miguel Salmón del Real, agradeció al público su presencia, reconoció el trabajo que durante 20 años han realizado los músicos de la Orquesta Sinfónica de las Artes e invitó a participar al tenor sinaloense José Manuel Chu, uno de los consentidos del público, con la interpretación de “Christmas Day”, de Gustav Holst.

El concierto se transmitió en vivo, en señal abierta en el canal de televisión Antena Lince UAdeO 12.1 y por Megacable 112 y 1112, así como por Radio Sinaloa y las páginas de Facebook del Instituto Sinaloense de Cultura y de Radio UAdeO y UAdeOoficial.

EL PROGRAMA

El Festival Navideño continúa el lunes 13, a las 18:00 horas, con el encendido del árbol de Navidad en las instalaciones del Centro Cultural Genaro Estrada y luego la pastorela “¿Dónde diablos está Belén?, a cargo del grupo Delta Teatro, así como una expo venta de artesanías sinaloenses en el Ágora del Centro Cultural “Genaro Estrada”, que estará abierta del lunes al viernes.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!