|
Alimentos

Comparten el sabor de Sinaloa

En el Festival Internacional Universitario de la Cultura se realiza la Muestra Gastronómica

En el Edificio Central disfrutaron los sabores de todos los municipios del estado. Fue a través de una Muestra Gastronómica que los tamales tacos dorados de camarón, conserva, raspados de leche quemada, llegaron a los paladares.

Los alumnos de tercero y cuarto de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía, se sumaron como cada año a las actividades del Festival Internacional Universitario de la Cultura.

Desde el atardecer, instalaron sus mesas para servir los platillos, con los que se representa la riqueza culinaria del estado.

Fueron más de 100 bocadillos los que presentaron de cada uno de los municipios del estado, dando un total de 3 mil muestras, entre ceviche de camarón, sierra, tacos de carne asada con guacamole y salsas, pan de mujer, ponteduros, arroz con leche, colache y pescado.

Daniela Gutiérrez Amarillas, directora de dicha facultad, explicó que no solo son las manifestaciones artísticas representan a Sinaloa, también lo hacen los olores y sabores que transportan a la cocina de nuestros abuelos.

“La gastronomía del estado es muy importante y con esta muestra se nos permite viajar a todo lo largo del estado y conocer los sabores”.

$!La muestra se llevó a cabo en el Edificio Central.
La muestra se llevó a cabo en el Edificio Central.

La muestra coordinada por los chefs; Gerardo Vergara y Valeria Pérez, dijo que es un esfuerzo importante de los alumnos, quienes dividieron los platillos en cuatro zonas.

La maestra Sofía Olivas, directora de la Unidad de Bienestar Universitario, señaló que este evento vale la pena por todo lo rico preparan todos los alumnos para este evento.

Con esta edición del Festival Internacional Universitario de la Cultura, dijo que la Universidad celebra 151 años, a pesar de que desde hace un año se ha presentado una persecución política, pero han ido cumpliendo con todo lo que se requiere, para brindar una educación integral y siempre dar lo mejor.

Fernando Mejía Castro, director de Actividades Artísticas de la UAS, felicitó el desarrollo de este evento que se suma a las actividades de celebración del 151 aniversario de fundación de la Máxima Casa de Estudios.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!