|
Estrechan lazos de colaboración en exposición

Llegan artistas de Durango a ‘Sin límites... el arte el movimiento’

En el Parque Ciudades Hermanas de Mazatlán se celebra la reunión entre artistas con discapacidad

Con el objetivo de promover el arte y la cultura de Durango y generar lazos de colaboración entre este destino y Mazatlán para promover el quehacer artístico entre ambas ciudades, se celebra en el puerto “Sin límites... el arte el movimiento”.

Alrededor de 70 artistas con discapacidad de Durango presentaron sus obras en el Parque de las Ciudades Hermanas de Mazatlán.

Mariela Guerrero, coordinadora del grupo de bastoneras de Durango, dijo que esta presentación es parte del programa cultural “Sin límites... el arte el movimiento”, presentado por la Casa de la Cultura de Durango con apoyo del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.

“Mazatlán es un destino vacacional que siempre está a la vanguardia en turismo cultural y siempre apoyan la cultura al 100 por ciento, por eso estamos aquí, dijimos, seguramente vamos a sentirnos apapachados y así fue, no nos equivocamos”, expresó Mariela Guerrero.

“La intención es promover el arte y la cultura de Durango y generar lazos de colaboración entre Durango y Mazatlán para promover el quehacer artístico entre ambas ciudades”.

Los artistas duranguenses con discapacidad compartieron su talento a través de la pintura, escultura y baile.

Durante la ceremonia de apertura se agradeció a las autoridades locales principalmente al Alcalde Édgar González Zataráin y a Cultura Mazatlán por el apoyo de la presentación.

La coordinación de los participantes estuvo a cargo de Karla Ibáñez, directora de la Casa de Cultura de Durango; Francisco Pérez Meza, director del Instituto de Cultura de Durango; Daniela Pacheco, maestra y coordinadora de Artes Plásticas; Luis Donaldo Torres, maestro de Ritmos Alternativos y Mariela Guerrero, coordinadora de las bastoneras del estado de Durango.

Se expusieron 28 cuadros en cuyo proceso creativo los artistas con discapacidad trabajaron 6 meses; algunos de ellos pintan con la boca por su condición de paraplejia, a su vez el grupo de bastoneras presentó ritmos latinos como Hip-Hop y reggaetón, se realizó un especial de Disney y coreografías de bailes modernos.

Como invitados especiales participaron bailarines de la Academia Amanda Dancer Center de Mazatlán y el Club de Cuervos, quienes regalaron una noche agradable al público, compuesto por familiares de los artistas provenientes de Durango, mazatlecos y turistas nacionales y extranjeros.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!