|
Desastre

Inundaciones en Afganistán dejan al menos 342 fallecidos

El jefe de la ONU, António Guterres, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas

Las inundaciones repentinas causadas por lluvias estacionales inusualmente intensas en Afganistán han dejado más de 300 personas muertas y destruido más de 3 mil casas, dijo la agencia alimentaria de la ONU.

El Programa Mundial de Alimentos dijo que estaba distribuyendo galletas fortificadas a los sobrevivientes de una de las muchas inundaciones que azotaron Afganistán en las últimas semanas, principalmente la provincia norteña de Baghlan, que sufrió la peor parte de las inundaciones del viernes.

En la vecina provincia de Takhar, los medios de comunicación estatales informaron que las inundaciones mataron al menos a 20 personas.

Zabihullah Mujahid, portavoz principal del gobierno talibán, publicó en la plataforma de redes sociales X que “cientos... han sucumbido a estas calamitosas inundaciones, mientras que un número sustancial ha sufrido lesiones”.

Según los informes, las inundaciones repentinas en la zona han matado al menos a 300 personas, incluidos 51 niños, y muchos más han resultado heridos, y se espera que estas cifras aumenten a medida que lleguen informes adicionales, según agencias de la ONU.

El jefe de la ONU, António Guterres, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas.

“Las Naciones Unidas y sus socios en Afganistán se están coordinando con las autoridades de facto para evaluar rápidamente las necesidades y proporcionar asistencia de emergencia”, dijo su portavoz en un comunicado, extendiendo sus deseos de una pronta recuperación a los heridos y sus condolencias a las familias de las víctimas.

La mayoría de las víctimas se registraron en la provincia de Baghlan, donde las fuertes lluvias destruyeron unas 3 mil casas, inundaron tierras de cultivo, arrasaron ganado, cerraron escuelas y dañaron centros de salud.

Las provincias de Takhar y Badakhshan también se vieron afectadas, con informes iniciales de al menos 300 casas dañadas, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Los equipos de la ONU se movilizan sobre el terreno

“UNICEF y nuestros socios están sobre el terreno y están haciendo todos los esfuerzos posibles para brindar ayuda rápida a las familias y comunidades afectadas”, dijo el domingo el Dr. Tajudeen Oyewale, representante de UNICEF en Afganistán, expresando sus condolencias a las familias que lloran la pérdida de sus seres queridos.

$!Inundaciones en Afganistán dejan al menos 342 fallecidos

También se ha enviado un equipo móvil de salud y nutrición apoyado por UNICEF y hay equipos sobre el terreno para ayudar a realizar evaluaciones adicionales.

“Las fuertes lluvias y las inundaciones posteriores han trastornado vidas y suponen un riesgo importante para los niños de las provincias afectadas”, afirmó el Dr. Oyewale.

“A medida que las familias enfrentan la pérdida, es primordial mantener el acceso al agua potable y a los servicios de salud y protección. Como siempre, UNICEF apoya a los niños y al pueblo de Afganistán durante este momento difícil”.

La ayuda se desplegó rápidamente

En colaboración con sus socios, las agencias de la ONU ya están distribuyendo ayuda.

UNICEF ha enviado 450 kits familiares, 500 kits de higiene, 476 mantas para adultos y bebés y 100 kits de ropa, junto con el apoyo brindado por otras agencias y socios de las Naciones Unidas.

Mientras tanto, la Organización de las Naciones Unidas para las Migraciones (OIM) ha estado distribuyendo paquetes de ayuda que incluyen refugios temporales, artículos no alimentarios esenciales, módulos solares , ropa y herramientas para reparar sus refugios dañados.

El clima extremo pone de relieve la necesidad de esfuerzos resilientesEl jefe de ayuda de la ONU, Martin Griffiths, dijo que “este evento climático extremo subraya la necesidad de esfuerzos humanitarios resilientes al clima “.

Mientras tanto, la agencia de ayuda de la ONU, OCHA , está trabajando con socios y autoridades nacionales para proporcionar refugio, alimentos y atención médica, dijo en una publicación en X el domingo.

Afganistán se encuentra entre los 10 países más vulnerables al cambio climático y ha estado experimentando un aumento de las condiciones climáticas extremas, en particular inundaciones, sequías y tormentas de arena y polvo, que han provocado pérdidas de vidas y medios de subsistencia y daños importantes a la infraestructura.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!