|
Vuelos

Aumenta conectividad aérea internacional para Mazatlán en 2024

Nuevas rutas aéreas internacionales de Minneapolis St. Paul y Houston, representan 11 mil asientos más y 140 millones de pesos de derrama económica para Mazatlán

MAZATLÁN._ En el tema de la conectividad aérea internacional en Mazatlán el pasado 2 de febrero la Aerolínea Delta anunció dos nuevas rutas aéreas de Estados Unidos a México para este 2024 y una de ellas será a Mazatlán, informó la secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez.

“A partir del 21 de diciembre próximo, la Aerolínea estadounidense Delta estará volando de Minneapolis St. Paul a Mazatlán con tres frecuencias semanales, los días martes, jueves y sábado, durante la temporada invernal”, mencionó la titular de la Sectur.

“Por otra parte United Airlines, que actualmente vuela durante la temporada invernal la ruta de Mazatlán-Houston ampliará su vuelo semanal para la temporada de verano, volando de mayo a agosto un vuelo semanal”, agregó.

Ambos vuelos representan alrededor de 11 mil asientos más para el puerto y 140 millones de pesos de derrama económica, comentó Palacios Domínguez, recordando que la temporada invernal Mazatlán tuvo un aumento de asientos en sus vuelos internacionales superior al 20 por ciento, lo cual representa más de 330 mil pasajeros internacionales.

“Es una noticia que nos pone muy contentos porque el que una de las aerolíneas más grandes del mundo voltee nuevamente a ver a Mazatlán, significa que hemos hecho un buen trabajo para posicionar el destino y lo ven redituable”, expresó.

Estos logros se han dado en una negociación que se ha realizado en coordinación con la asociación de hoteles y empresas turísticas de Mazatlán, que cada año dentro de su plan anual que se autoriza dentro del Consejo de Promoción Turística del Estado.

“Uno de sus objetivos es precisamente el de aumentar la conectividad aérea internacional y sin duda este 2023 y 2024 se tuvieron grandes avances en el tema, esta es una noticia muy importante para nuestro destino de Mazatlán”, dijo.

“Sin duda ambas noticias son excelentes para Mazatlán porque por parte de nosotros está el compromiso constante de mantener la promoción internacional para que cada vez más turistas internacionales lleguen al puerto y aumentar el flujo de pasajeros en los aeropuertos del estado”.

El reto, precisó, es seguir creciendo, por ello se ha intensificado la promoción turística tanto en Estados Unidos como en Canadá, incluso en lugares donde aún no hay vuelos, con el fin de generar la demanda y poder negociar con las aerolíneas posteriormente.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!