|
Fideicomisos

Culminaría este martes paro de trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Mazatlán

Están a la espera de una resolución positiva en lo que refiere a la reforma de extinción de los fideicomisos, dice Juan Manuel Ladrón de Guevara

En lo que podría ser el último día del paro, trabajadores de los distintos tribunales y juzgados se manifiestan a las afueras del edificio del Poder Judicial Federal, en Mazatlán, a la espera de una resolución positiva en lo que refiere a la reforma de extinción de los fideicomisos, declaró el líder seccional en Mazatlán del sindicato de trabajadores de la PJF, Juan Manuel Ladrón de Guevara de la Tejeda.

“Hoy es la culminación de nuestro paro laboral porque hoy se decide en el Congreso la situación de la reforma de la extinción de los fideicomisos a reserva de los procedimientos legislativos que pudieran continuar o pudieran terminar”, señaló el líder del sindicato.

Ladrón de Guevara destacó que pese a su protesta no se dejó de laborar y el Poder Judicial siguió trabajando con guardias en los diferentes órganos administrativos para cuidar aspectos de libertades de amparo y de concesiones, trabajando en situaciones de medidas urgentes y necesarias propias de la administración de justicia.

Por su parte el Secretario de Tribunal Colegiado con sede en Mazatlán, José de la Luz Gastélum Leyva, retomó el artículo 1° constitucional, así como el 39 y el 49, los cuales dejan muy bien definida la función del Poder Judicial, así como la importancia del respeto al Estado de Derecho y a la propia constitución como tal.

“Pretenden someter al Poder Judicial de una manera muy ruin, porque es quitándole el presupuesto, quitándole la única forma de operatividad que tiene, de esa forma pretenden someternos”, advirtió Gastelum Leyva.

“Un Poder Judicial sometido no tendrá la capacidad para cuestionar los actos de las otras autoridades y si esto llega a concretarse será el pueblo el que resentirá que un Poder Judicial no pueda darle la protección que realmente merece o necesita”, puntualizó.

“No somos unos improvisados, somos personas que estamos capacitadas para desempeñar el trabajo que estamos llevando cada día”, dijo el Secretario, destacando que los funcionarios del Poder Judicial son expertos en la materia que tienen que librar un proceso de selección muy estricto y hay que ser totalmente competentes para obtener los nombramientos.

El paro se dio del jueves 19 hasta este martes 24 de octubre, con la finalidad de hacer visible la situación que prevalece en torno a la reforma, en donde los trabajadores mencionan están siendo obstaculizados en su labor.

Este último día se unen en apoyo a la causa colegios de notarios, barras de abogados, diferentes asociaciones civiles y estudiantes universitarios que pertenecen a la UAS, informó Ladrón de Guevara.

Por lo que la vialidad, en un tramo de Olas Altas, entre calle Mariano Escobedo y Constitución, permanecerá cerrada con apoyo de autoridades entre las 12:00 y las 15:00 horas.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!