|
Redes

Denuncia Azcarm que influencers fomentan la posesión ilegal de especies

Señala José Ernesto Zazueta que la venta de monos araña se ha disparado porque ‘tiktokers’ van y agarran uno y lo suben a sus redes sociales

En Sinaloa, las especies que comúnmente son traficadas de manera ilegal son los tucanes, los loros y las guacamayas, sin embargo de manera reciente la venta de monos araña se ha disparado debido a que influencers se muestran en redes sociales teniendo a estos como mascotas, señaló el director de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm), José Ernesto Zazueta Zazueta.

“Ahorita hay una fiebre de monos araña, porque muchos ‘tiktokers’ van y agarran uno y lo suben a sus redes, entonces hay mucha fiebre por eso y que es una especie prohibida, ha repuntado mucho que todo el mundo quiera tener su mono araña vestido de niño, dañando gravemente a las especies”, denunció.

Este tráfico de especies no se encuentra focalizado en algún punto específico del estado, su práctica se da de forma generalizada a lo largo del territorio sinaloense, incluso en el municipio de Mazatlán es común ver en redes sociales imágenes y videos de un famoso mono araña que se escapa del domicilio que habita, declaró.

“Aquí de hecho en Mazatlán, el otro día andaba uno que salió en los medios, nosotros nos lo íbamos a llevar pero creo que se les soltó o no sé qué pasó con él, pero en todos lados es un problema muy grande”, dijo.

Zazueta Zazueta manifestó que el tema de las sanciones por el delito de tráfico ilegal de especies, cuya autoridad competente es la Profepa, es muy laxo, por lo que uno de los objetivos de Azcarm es impulsar que se generen penas más duras para este tipo de acciones.

“Ahorita es mínimo (las multas), no es culpa de Profepa, tráfico ilegal de especies con un servicio comunitario lo pagas, la Ley está mal, entonces nosotros estamos trabajando con la Cámara de Diputados y con el Senado para subir las penas en ese sentido”.

Actualmente se está promoviendo una Ley en el Senado para aumentar las penas por tráfico ilegal de especies, la cual se presentó hace dos meses para su aprobación.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!