|
Violencia

Diputada llama a mujeres víctimas de delito a acercarse a las instancias correspondientes

María del Rosario Osuna Gutiérrez recalcó que se reprueba la violencia y más allá de la violencia la muerte de un ser humano y todo lo que conlleva un deceso, por lo que es importante que se siga un procedimiento de investigación por parte de las autoridades correspondientes

MAZATLÁN._ A las mujeres, niñas y adolescentes que sientan que están siendo víctimas de un delito a que acudan a las instancias correspondientes para que se les brinde la atención que se requiere, invitó la Diputada local María del Rosario Osuna Gutiérrez.

“Invito a las ciudadanas para que si sufren una amenaza o cualquier índole que se sientan ellas que están atentando contra su vida es importante que acudan a las instancias que sabemos que segura estoy que sabemos que van a ser atendidas”, expresó Osuna Gutiérrez, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso del Estado.

Añadió que se está haciendo buen trabajo y le complace que las estrategias que se están llevando a cabo desde la Fiscalía General del Estado, desde cada una de las áreas municipales es para el bien común y llevar beneficio a todas y todos los sinaloenses.

“Desde la Secretaría de las Mujeres están llevando también una gran relación con todas las diputadas, las 23 diputadas también, los 17 diputados para que llevemos una Agenda Púrpura y a través de esta Agenda púrpura erradiquemos la violencia contra la mujer que sabemos es muy importante que tengamos siempre en comunicación a las mujeres que sentimos que son víctimas de un delito que denuncien, que se animen”, continuó.

“Sabemos que la primera parte que influye en una violencia es el no hablar, yo invito a todas las mujeres, a las niñas, a las adolescentes para que se comuniquen con las autoridades, sin es más fácil para ellas llamar al 911 seguro estoy que van a tener una solución a su problema”.

Ante hechos como el ataque a balazos que sufrió una señora el pasado jueves en Mazatlán presuntamente por una herencia y que la dejó herida, la Diputada recalcó que se reprueba la violencia y más allá de la violencia la muerte de un ser humano y todo lo que conlleva un deceso, por lo que es importante que se siga un procedimiento de investigación por parte de las autoridades correspondientes.

Reiteró que los 40 legisladores del Congreso del Estado están trabajando para erradicar la violencia en la entidad y están analizando todo al respecto.

$!Diputada llama a mujeres víctimas de delito a acercarse a las instancias correspondientes

Por su parte la Diputada Verónica Bátiz, presidenta de la Comisión de Planeación, manifestó que en la primera reunión que sostuvieron con la Secretaría de la Mujer se acordó trabajar no solamente con la Agenda de Género sino planear en todas las áreas que la mujer pueda alcanzar la igualdad sobre todo en la percepción económica y en la percepción de oportunidades, en encontrar los mismos espacios que los hombres en este momento ocupan y se está avanzando en ello.

Actualmente se están elaborando los planes sectoriales para poderle dar cauce a todos los programas y se están organizando los presupuestos para el próximo año y dentro de dichos presupuestos se ha incrementado el tema en el que las mujeres van a poder participar tanto económica como en los espacios sociales que dentro de los programas se organizan año con año.

En la conferencia de prensa para promover la convocatoria al Premio a la Mujer Rural Sinaloense, la Diputada local Celia Jáuregui expresó que en Sinaloa se está viviendo un buen momento y una gran oportunidad de hacer políticas públicas que sean útiles para los sinaloenses.

En tanto que el Diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Feliciano Castro Meléndrez, expresó que no se trata solo de emitir una convocatoria para un premio, sino generar las condiciones para que esto mismo sea un motivo para que se desplieguen políticas que motiven actividades preventivas, culturales, entre otras, desde la mujer rural.

“Y justo en el presupuesto para este año aprobado en diciembre un acierto de este Congreso fue abrir un punto que ya quedó definido y establecido que es apoyo para la mujer rural, la creación de un fondo y se aprobaron 10 millones de pesos para apoyar a mujeres que se dedican a la pequeña ganadería, a alguna actividad en el medio rural”, continuó Castro Meléndrez.

“Aquí lo trascendente, más que los 10 millones que es ya una bolsa importante, es que en el presupuesto que en la Ley ya se agregó una nueva línea para presupuestarse y que año tras año ahí va estar presente y que es justamente cómo viene a mejorarse para propiciar condiciones para estas mujeres que se dedican a labores productivas y que requieren de cierto apoyo, estamos en esa línea y reiterarles que pensar en una transformación social como la que está en curso pasa necesariamente por atender la Agenda Mujeres”.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!