|
Tecnología

Presentarán proyecto de modernización del transporte público para todo Sinaloa: Vialidad y Transporte

Entre las propuestas se encuentra el implementar el pago mediante QR, servicio prepago, monitoreo satelital, además de las cámaras enlazadas en su totalidad a C4

Implementar el pago mediante QR, servicio prepago, monitoreo satelital, cámaras enlazadas en su totalidad a C4, son algunas propuestas que una empresa privada presentará en un proyecto de modernización del transporte público en todo el estado de Sinaloa, informó el delegado de Vialidad y Transporte de Sinaloa, Miguel Loaiza Pérez.

”Ahorita hay una empresa que está por presentar un proyecto que tiene que ver con pasajeros, con prepago, con que tú puedas pagar con código QR; las cámaras que te vean desde que te subes hasta que te bajas; son una serie de cosas que es lo ideal para donde tenga que ir el servicio público para la protección del usuario y para el dueño del camión”, precisó el delegado.

El proyecto que está siendo evaluado por las partes involucradas, según comentó, está enfocado en mejorar la operatividad del transporte público con el objetivo de brindar un mejor servicio a los usuarios, pero cuidando la utilidad del propietario de cada una de las unidades.

Aseguró que el mayor rezago en el tema de la implementación de tecnologías en las unidades del transporte público se encuentra en Culiacán, consecuencia en gran medida por la época de pandemia, y es debido a esto que las incidencias son mayores.

“Desde que se implementó el sistema VEA en el pasado para descuentos, recargos, han traído cámaras, con la obsolescencia que se vino por la bronca de la pandemia y lo económico, se quedaron rezagados y ahora tiene que actualizarse”, mencionó.

”El 100 por ciento no traen la tecnología, pero sí hay rutas completas que están enlazadas a C4, lo que se está trabajando ahí es en que vuelvan todas las unidades a prestar el servicio con cámaras y enlazadas a C4, porque al final de cuentas eso le va dar seguridad al usuario y eso genera que vuelvan a usar el servicio”, agregó.

Loaiza Pérez reconoció que en el sentido de la colocación de cámaras enlazadas a C4, el seguimiento satelital y el aire acondicionado, Mazatlán superó a Culiacán, con las más de 600 unidades que forman parte de la Alianza de Camiones Urbanos, dejando beneficios como la recuperación de objetos perdidos y la disminución en la tasa de asaltos.

”Ahora aquí ya está a la par de Culiacán con los carros con aire acondicionado y está por encima la Alianza porque tiene todos sus camiones con tecnología como la de las cámaras conectadas a C4”, expuso.

”Esto le ha dado seguridad a la Alianza y a los usuarios, porque ya no ves casi asaltos arriba de los camiones, y si los ves, los han detenido; si hay algún tema de acoso sexual o alguna queja de objeto olvidado, inmediatamente se atiende por las cámaras, se ha avanzado”, dijo.

En lugares como Mazatlán que ya se tiene un avance en el equipamiento de tecnología en las unidades, comentó, se buscará adaptar esto al sistema de modernización para que no represente un gasto excesivo a los dueños de los vehículos.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!