|
Semujeres

Rinde Tania del Río homenaje a madres que buscan a sus hijos desaparecidos

La autora presenta ‘Las Rastreadoras: Mujeres sabueso en el infierno de un País que siembra cuerpos’, una obra que narra la unión de fuerzas para superar una muerte lenta

Un reclamo social, una denuncia urgente para solidarizarse con madres, esposas, hijas, hermanas y colectivos que buscan a sus hijos desaparecidos y que a la vez suman fuerzas para superar esta muerte lenta y la desesperación que provoca, es lo que expone Tania del Río en su libro “Las Rastreadoras: Mujeres sabueso en el infierno de un País que siembra cuerpos”, la tarde de este martes en Mazatlán.

Esta obra literaria es presentada dentro de la gira de la Secretaría de las Mujeres por Mazatlán.

“Es un homenaje a la valentía, al dolor de muchas mujeres en nuestro País y en diversas partes del mundo que buscan desesperadamente a sus seres queridos desaparecidos”, expresó la Secretaria de las Mujeres, Tere Guerra, sobre el libro.

“En su lectura podemos sentir las tensiones y las disputas que enfrentan las mujeres, que buscan a sus tesoros, así como los obstáculos y los riesgos que enfrentan en la búsqueda de sus familiares, sabemos que algunas de ellas han perdido hasta la vida precisamente en la búsqueda y sabemos los riesgos que enfrentan”, mencionó.

La titular de Semujeres señaló que el libro narra cómo un grupo cada vez más numeroso de madres, esposas, hijas y hermanas, salen en búsqueda de los suyos, los desaparecidos, internándose con solo herramientas básicas en terrenos baldíos, caminos, montes, desagües, sembradíos, casas abandonadas, pantanos, basureros, morgues y en cualquier lugar que consideran pueden encontrarlos.

“La idea central de estas buscadoras es rastrear, recolectar evidencias y hablar con testigos para preguntar por sus seres queridos, buscando que estos datos se conviertan en pistas seguras para su localización”, detalló.

Guerra afirmó que lo que Tania narró en su libro a veces es ese desinterés que lastima aún más a los familiares que buscan a sus desaparecidos.

Mencionó que estas desapariciones suceden bajo contextos específicos, que a veces se normalizan con una acentuada falta de solidaridad, no solo de la comunidad, sino de una omisión institucional y de falta de respuestas institucionales.

“La autora hace una denuncia hacia el Estado, esta denuncia que reclama una acción más urgente, una investigación con más prontitud y más expedita, una exigencia de justicia para resolver los casos de las desapariciones en el País, que no siga aumentando la impunidad y la falta de justicia”, dijo.

$!Rinde Tania del Río homenaje a madres que buscan a sus hijos desaparecidos

No juzgar a los desaparecidos: Tania del Río

La autora del libro, Tania del Río, hizo un llamado a no juzgar a los desaparecidos y mencionó que actualmente los cuerpos de seguridad en gran cantidad de casos son los responsables de desapariciones, ya que están coludidos con el crimen organizado y se convierten en perpetradores de estos actos .

“Un desaparecido no se juzga, un desaparecido se busca, hoy día sabemos que no se trata de personas que están el crimen organizado o en cualquier cártel y que por ello se lo llevaron”, expresó Tania.

$!Rinde Tania del Río homenaje a madres que buscan a sus hijos desaparecidos

“Hoy día sabemos que hay muchas participaciones de los cuerpos de seguridad, que en lugar de cuidarnos, resulta que participaron coludidos con el crimen organizado y fueron ellos quienes levantaron a hijos, a familiares, que hoy los están buscando y que no han sabido y no han tenido noticias de ellos”, agregó.

Quisiera que el 168 fuera mi hijo: Janeth

Janeth Yépez Ponce, madre de Jesús Ernesto Brambilia Yepez, un joven desaparecido desde 2017, brindó parte de su testimonio como rastreadora en busca de su hijo.

“Respondiendo a la pregunta, ¿cómo es buscar a un ser querido desaparecido?, es enfrentarte primeramente a poner tu denuncia, aceptar que a lo mejor ya no va a llegar y después buscarlo siempre con la esperanza que va a llegar, sin hacerte falsas esperanzas; el grupo de Tesoros Perdidos lleva 167 cuerpos, a lo largo de seis años, encontrados, quisiera que el 168 fuera mi hijo”, manifestó Janeth.

$!Rinde Tania del Río homenaje a madres que buscan a sus hijos desaparecidos

El panel para la presentación de este libro contó con la presencia de María Teresa Guerra Ochoa, titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Sinaloa; Tania del Río, autora del libro y a Janeth Yépez Ponce, mamá de Jesús Ernesto Brambilia Yepez, joven desaparecido desde 2017.

La mamá es integrante de la asociación “Tesoros Perdidos Hasta Encontrarlos A.C.”, en Mazatlán, desde septiembre del año 2017, red de enlaces del “Movimiento Nacional de los Desaparecidos” y defensora de los Derechos Humanos y de las madres de las víctimas de los desaparecidos.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!