|
Medio ambiente

Llama Greenpeace a unirse para frenar la minería submarina en México

La organización reúne firmas para solicitar a la Cancillería y al Gobierno federal un alto a la explotación minera en aguas profundas

Con el fin de pedirle a la Cancillería y al Gobierno de México que se manifiesten a favor de una moratoria que ponga un alto a la minería submarina, Greenpeace lanzó un llamado a la población a sumarse con su firma.

La organización señala que las profundidades marinas son el hogar de miles de especies únicas y algunas podrían extinguirse antes de que las conozcamos, al verse amenazadas por la explotación minera en aguas profundas.

“Empresas mineras ya están presionando a los gobiernos. Buscan permisos para operar a miles de metros bajo la superficie del océano y saquear el lecho marino para extraer metales”, señala en el sitio web donde recolecta las firmas ciudadanas.

“En esas zonas viven más de 20 especies de cetáceos, como la ballena jorobada y la ballena azul (ya en peligro de extinción). Miles de personas en todo el mundo estamos pidiendo a los gobiernos que protejan los océanos. Juntos, podemos impedir que esta industria extractiva inicie sus operaciones y genere un daño irreparable a los océanos mundiales”.

Para sumarse a esta causa, es necesario ingresar al sitio web https://actua.greenpeace.org.mx/alto-a-la-mineria-en-aguas-profundas y proporcionar ciertos datos.

Greenpeace espera llegar a 50 mil firmas y hasta este domingo se han unido casi 19 mil ciberactivistas.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!